Iglesia de Nuestra Señora del Collado (Segura de la Sierra) para niños
La Iglesia de Nuestra Señora del Collado es un edificio histórico que se encuentra en Segura de la Sierra, un bonito pueblo de la Provincia de Jaén, en España. Se cree que esta iglesia tiene un origen muy antiguo, posiblemente de la época románica. A lo largo de su historia, ha sufrido daños y ha sido reconstruida varias veces, demostrando su importancia para la comunidad.
Contenido
Historia de la Iglesia de Nuestra Señora del Collado
La historia de la Iglesia de Nuestra Señora del Collado es fascinante y muestra su resistencia a través del tiempo.
¿Cuándo fue construida la iglesia?
Aunque no se puede asegurar con exactitud, se piensa que la iglesia original podría haber sido de estilo románico, lo que la haría muy antigua. Sin embargo, su historia ha estado marcada por eventos que la obligaron a ser reconstruida.
¿Qué eventos históricos afectaron a la iglesia?
En el año 1810, durante un conflicto, la iglesia sufrió un incendio. Fue reconstruida poco después, en 1815, gracias al apoyo del Infante Francisco de Paula Antonio. Más tarde, en 1936, durante otro conflicto, el templo volvió a ser incendiado. A pesar de estos sucesos, la iglesia siempre ha sido restaurada y sigue en pie.
Características de la Iglesia de Nuestra Señora del Collado
La iglesia tiene una arquitectura interesante, tanto por dentro como por fuera, con detalles que la hacen única.
¿Cómo es el interior de la iglesia?
El interior de la iglesia cuenta con una sola sala principal, llamada nave, que tiene forma rectangular y un techo abovedado. Dentro de esta nave, hay tres capillas especiales:
- Una de las capillas, la más cercana al lado del Evangelio (que es el lado izquierdo mirando al altar), tiene una entrada con un arco semicircular. En su interior, se pueden ver imágenes que representan escenas religiosas, como el Santo Entierro o San José.
- Otra capilla, al lado de la Epístola (el lado derecho mirando al altar), tiene una estructura similar a la anterior.
- La tercera capilla guarda una obra de arte muy valiosa: la imagen de La Virgen de la Peña.
La Virgen de la Peña: Una joya artística
La Virgen de la Peña es una pequeña escultura hecha de alabastro, un tipo de piedra. Se cree que esta imagen proviene de un antiguo monasterio franciscano cercano a Orcera. Los expertos piensan que es una obra de arte gótica, creada alrededor del siglo XIV. Esto la convierte en una de las esculturas más antiguas y valiosas de toda la provincia de Jaén. Recientemente, ha sido restaurada para conservar su belleza.
¿Cómo es el exterior de la iglesia?
Por fuera, lo más llamativo de la iglesia es su torre. Está construida con piedras y tiene una base cuadrada. La parte superior de la torre, donde se encuentran las campanas, termina en una forma de pirámide de ocho lados y está coronada por una cruz de hierro.
La iglesia tiene dos entradas principales, ambas con arcos semicirculares. Una de ellas muestra un escudo con la Cruz de Santiago, un símbolo importante. La otra entrada está decorada con figuras de querubines y otros elementos que representan ideas o conceptos.