robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Ráfales) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra
Señora de la Asunción
Església de Nostra Senyora de l'Assumpció de Ràfels.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Ráfales
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural
Declaración 4 de diciembre de 2001
Construcción Siglo XIV -
Estilo gótico

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio histórico que se encuentra en Ráfales, un pueblo de la Provincia de Teruel, en España. Esta iglesia es un gran ejemplo del estilo gótico levantino. Este tipo de construcciones eran muy comunes en la región del Bajo Aragón durante el siglo XIV.

¿Cómo es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción?

La iglesia tiene una nave principal muy grande y alta. A los lados, entre los muros de refuerzo llamados contrafuertes, hay capillas. Las dos primeras capillas están conectadas entre sí. La parte delantera de la iglesia, llamada cabecera, tiene forma poligonal.

¿Cómo ha cambiado la iglesia a lo largo del tiempo?

La iglesia ha sido ampliada en varias ocasiones. En el siglo XVI, se le añadió una sección más con sus propias capillas laterales. Más tarde, en el siglo XVII, se hizo otra ampliación. Se añadió una nueva sección, el coro (donde canta el grupo musical) y una nueva entrada principal. Lo interesante es que, a pesar de estas ampliaciones, siempre se mantuvo el estilo gótico original.

¿Qué detalles destacan en el interior de la iglesia?

Por dentro, lo más llamativo son las diferentes formas de las bóvedas de crucería. Las bóvedas son los techos curvos de la iglesia. Aquí puedes ver bóvedas sencillas, con forma de estrella o en abanico. Estas formas son el único elemento que rompe con la decoración sencilla del interior.

¿Qué podemos observar en el exterior de la iglesia?

Por fuera, la iglesia también es bastante sobria. Lo que más resalta son los grandes contrafuertes. Son como pilares fuertes hechos de piedra que ayudan a sostener los muros. Toda la construcción está hecha con piedra de sillar, que son bloques de piedra bien cortados. También hay una línea decorativa con pequeños soportes, llamada imposta con canetes. Esta línea rodea la parte superior del edificio y marca el lugar donde se elevó el tejado en el siglo XVII.

La espadaña y la torre

En el siglo XVII, también se añadió una gran espadaña en la parte sur. Una espadaña es una pared con huecos donde se colocan las campanas. Esta espadaña está un poco escondida por una torre cuadrada. La torre se encuentra en la esquina sur de la fachada. La entrada principal es un arco con forma de punta y tiene un ojo de buey (una ventana redonda) encima.

Archivo:Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Ráfales 03
Detalle de la espadaña

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Ráfales) para Niños. Enciclopedia Kiddle.