Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles (Vallanca) para niños
Datos para niños Iglesia de NuestraSeñora de los Ángeles |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Localidad | Vallanca | |
Coordenadas | 40°03′47″N 1°20′20″O / 40.063037, -1.338874 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Arzobispado de Valencia | |
Advocación | Nuestra Señora de los Ángeles (advocación mariana) |
|
Patrono | Virgen de los Ángeles | |
Fundación | siglo XVII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia parroquial | |
Estilo | arquitectura barroca | |
La Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles en Vallanca, Comunidad Valenciana, España, es una de las iglesias más antiguas de la zona conocida como Rincón de Ademuz. Se sabe que existía ya en el siglo XIII. Sin embargo, el edificio que vemos hoy fue construido a finales del siglo XVII, reemplazando a la antigua iglesia medieval.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles?
Este edificio es un gran ejemplo del estilo barroco en la región. Tiene una forma alargada, con una nave central ancha y seis capillas a los lados. Estas capillas están conectadas entre sí, un diseño común en las iglesias construidas después del Concilio de Trento.
Los Esgrafiados: Un Arte Especial
Lo más llamativo del interior de la iglesia es su decoración de esgrafiado. Los esgrafiados son dibujos hechos raspando una capa de yeso para dejar ver otra de diferente color debajo. Los de esta iglesia tienen diseños típicos de finales del siglo XVII.
Los esgrafiados de la iglesia de Vallanca son de color blanco sobre un fondo oscuro. Cubren gran parte de las capillas, la nave principal y el área del altar. Es especialmente notable la bóveda (techo curvo) de la capilla mayor. Allí se pueden ver diseños cuadrados con motivos de plantas, figuras humanas y animales, además de símbolos religiosos. Aunque hay esgrafiados en otras iglesias de la zona, los de Vallanca son los más extensos y mejor conservados.
Tesoros Antiguos de la Iglesia
La iglesia de Vallanca ha tenido muchos objetos valiosos a lo largo de su historia. Hoy en día, destacan tres lápidas antiguas en la entrada. Estas lápidas, que datan de los siglos XIV al XVI, son un recuerdo de los primeros años de la iglesia original.
También es importante una pequeña pintura sobre tabla del Buen Pastor. Esta obra, hecha en Valencia en el siglo XVI, formó parte de un mueble religioso que ya no existe. Otro tesoro es el frontal del altar del siglo XVIII. Este frontal es una muestra increíble del arte que se logró en la iglesia de Vallanca en sus mejores momentos.