Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves (Tortosa) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de las Nieves |
||
---|---|---|
Nostra Senyora de les Neus | ||
Bien Cultural de Interés Nacional | ||
![]() Fachada de la iglesia y del convento de Santa Clara.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Tortosa | |
Coordenadas | 40°48′44″N 0°31′29″E / 40.8123, 0.524838 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Advocación | Nuestra Señora de las Nieves | |
Historia del edificio | ||
Construcción | siglo XIII-XIV | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Gótico | |
La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en la ciudad de Tortosa, en la provincia de Tarragona, España. Es una iglesia de estilo gótico, un tipo de construcción que fue muy popular en la Edad Media. Este edificio es tan importante que está protegido como un Bien Cultural de Interés Nacional en Cataluña.
Contenido
Historia de la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves
La historia de este lugar es muy interesante y se remonta a hace muchos siglos.
¿Cuándo se construyó la iglesia?
Antes de que existiera el convento actual, en este mismo sitio había una iglesia dedicada a San Miguel. Esta iglesia fue construida justo después de que la zona fuera recuperada en la Edad Media.
¿Quiénes habitaron este lugar?
En el siglo XIII, las monjas de Santa Clara llegaron a Tortosa desde Barcelona. Se les cedió este terreno y, entre los siglos XIII y XIV, construyeron el convento que vemos hoy.
¿Cuántas iglesias hubo en el convento?
Se sabe que en el recinto del convento hubo más de una iglesia. Además de la que se usa actualmente, existieron otras dos. Una de ellas está hoy en ruinas, conservando solo parte de su estructura. La otra se ha adaptado para otros usos dentro del convento. La información sobre estas iglesias antiguas es un poco confusa. Se sabe que la iglesia que se usa hoy no era la principal antes de un periodo de cambios importantes en el siglo XX.
Descripción de la Arquitectura Gótica de la Iglesia
La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves es un ejemplo de la arquitectura gótica, un estilo que se caracteriza por sus arcos apuntados y grandes ventanales.
¿Cómo es la fachada de la iglesia?
La iglesia que las monjas usan hoy está pegada a la parte este del conjunto del convento. Para entrar, se usa el mismo patio que lleva a la portería. La fachada es bastante sencilla. Tiene una puerta con un arco apuntado, que es una característica típica del estilo gótico. Encima de la puerta, hay un rosetón circular, que es una ventana redonda con adornos, y en la parte superior, una pequeña espadaña, que es una estructura para campanas. Tanto el rosetón como la espadaña son adiciones más recientes.
¿Qué elementos góticos se conservan en el interior?
Por dentro, la iglesia conserva algunos elementos de su construcción original. Se pueden ver tres grandes arcos apuntados de piedra que sostienen el techo. Estos arcos se apoyan en gruesas pilastras que llegan hasta el suelo. Las paredes y el techo actuales son modernos, cubiertos con revoque y pintura. En la pared izquierda, hay tres ventanas con forma apuntada que tienen sencillos vitrales de colores, que son vidrieras decoradas. La iglesia tiene una forma rectangular, y en la pared del frente hay un espacio especial con forma apuntada, llamado hornacina, donde se coloca el Santísimo Sacramento.