robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Villafranca de la Sierra) para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Villafranca de la Sierra (provincia de Ávila, España) es un edificio muy antiguo. Fue construida en el siglo XV con grandes piedras bien talladas. Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) y una torre con una espadaña, que es una pared con huecos para las campanas. Esta iglesia se construyó sobre los restos de un templo más antiguo, de estilo románico.

Archivo:CAPILLA MAYOR DE LA IGLESIA
Capilla mayor de la iglesia parroquial.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

La parte más antigua de la iglesia, que podría ser del siglo XIV, es la capilla mayor. Esta capilla tiene forma semicircular. El retablo mayor, que es una estructura decorada detrás del altar principal, fue terminado en el año 1690.

Historia y Construcción

El ábside (la parte trasera del altar) es circular y tiene dos entradas a los lados. Fue reconstruido alrededor del año 1600. La nave principal de la iglesia tiene tres arcos grandes y redondos. Estos arcos están muy decorados, con formas de bolas en la parte superior (los capiteles) y bases un poco complejas. Esto muestra que pertenecen al final del estilo gótico. Es posible que antes no tuvieran una bóveda (techo curvo) de piedra, sino un techo de madera. Sin embargo, lo que se ve hoy son techos de yeso. El arco toral, que separa la nave de la capilla mayor, también es redondo y fue rehecho en el siglo XVI.

Elementos Destacados del Interior

Dentro de la iglesia, los altares son de estilo barroco, que es un estilo artístico con mucha decoración. Uno de estos altares tiene una hermosa escultura del Cristo de la Salud.

Obras de Arte y Esculturas

En la sacristía (una sala donde se guardan los objetos religiosos) se conserva una valiosa escultura gótica de la Virgen con el Niño. Esta escultura viene de la ermita de Nuestra Señora de la Capilla, que es del siglo XIII. También se guarda una cruz procesional (una cruz que se lleva en las procesiones) del año 1600. Fue hecha por un artista de Valladolid llamado Diego de Urueña.

Hay otro retablo que muestra varias escenas importantes: la Anunciación (cuando el ángel anuncia a María que será madre), la Visitación (cuando María visita a su prima Isabel), el Nacimiento de Jesús, la Presentación de Jesús en el templo y San Cristóbal llevando al Niño.

El Retablo Central

El retablo más importante, que es de estilo barroco, tiene las imágenes de San Pedro, San Pablo y la Virgen de la Asunción. Está decorado con columnas salomónicas, que son columnas con forma de espiral.

Espacios Interesantes

La iglesia también tiene un Coro, que es el lugar donde se sientan los cantantes. Además, hay una pequeña capilla de estilo gótico en la parte oeste de la nave. En esta capilla se encuentra la pila bautismal, que es el lugar donde se realizan los bautizos.

kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Villafranca de la Sierra) para Niños. Enciclopedia Kiddle.