robot de la enciclopedia para niños

Idriss Déby para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Idriss Déby
Idriss Déby at the White House in 2014.jpg
Déby en 2014

Coat of arms of Chad.svg
Presidente de la República de Chad
4 de marzo de 1991-20 de abril de 2021
Predecesor Él mismo
Sucesor Mahamat Déby Itno

Presidente del Consejo de Estado de la República de Chad
2 de diciembre de 1990-4 de marzo de 1991
Predecesor Hissène Habré
Sucesor Él mismo

African Union logo.png
Presidente de la Unión Africana
30 de enero de 2016-30 de enero de 2017
Predecesor Robert Mugabe
Sucesor Alpha Condé

Información personal
Nombre en árabe إدريس ديبي إتنو‎
Nacimiento 18 de junio de 1952
Fada, África Ecuatorial Francesa
Fallecimiento 20 de abril de 2021

Yamena (Chad)
Causa de muerte Disparo en la sien
Sepultura Amdjarass
Nacionalidad Chadiana
Religión Islam
Lengua materna Árabe y Zaghawa
Familia
Cónyuge Hinda Deby Itno
Hijos Mahamat Déby Itno
Educación
Educado en Institut aéronautique et école de pilotage Amaury de la Grange
Información profesional
Ocupación Político y militar
Rama militar Fuerzas Terrestres de Chad
Rango militar Mariscal de campo (desde 2020)
Conflictos Segunda batalla de Yamena, Conflicto Chad-Sudán y Ofensiva en el norte de Chad de 2021
Partido político Movimiento de Salvación Patriótica
Distinciones
  • Orden Nacional de Chad
  • Orden de reconocimiento
  • Ordre international des Palmes académiques du CAMES
  • Gran cruz de la Orden Nacional de Benín (2011)
Firma
Signature Idriss Déby.svg

Idriss Déby (nacido en Fada el 18 de junio de 1952 y fallecido en la Región de Tibesti el 20 de abril de 2021) fue un militar y político de Chad. Fue presidente de Chad desde 1990 hasta su fallecimiento en 2021. También fue el líder principal del Movimiento de Salvación Patriótica, un partido político importante en Chad. Su tiempo en el cargo, de más de 30 años, lo convirtió en el presidente que más tiempo ha gobernado Chad.

Déby era parte del clan Bidayat de la etnia Zaghawa. Fue un comandante importante en el ejército del presidente Hissène Habré en los años 80. Tuvo un papel clave en la Guerra de los Toyota, que ayudó a Chad a ganar en el conflicto con Libia. Más tarde, tuvo diferencias con Habré y se vio obligado a irse al exilio. Llegó al poder en diciembre de 1990, liderando un cambio de gobierno. Aunque en 1992 introdujo un sistema con varios partidos políticos, su partido, el Movimiento Patriótico de Salvación, fue el más fuerte durante su presidencia. Déby ganó las elecciones presidenciales en 1996 y 2001. Después de que se quitaron los límites de mandatos, ganó de nuevo en 2006, 2011, 2016 y 2021.

A principios de los años 2000, se encontró petróleo en Chad. Déby hizo que la producción de petróleo fuera muy importante para la economía del país. Durante su gobierno, enfrentó varios desafíos y cambios de poder. En abril de 2021, un grupo llamado FACT inició una ofensiva en el norte de Chad. Déby resultó herido el 19 de abril mientras dirigía a las tropas que luchaban contra este grupo y falleció el 20 de abril.

Biografía de Idriss Déby

Primeros años y carrera militar

Idriss Déby comenzó su carrera militar en la Escuela de Oficiales de Yamena, la capital de Chad. Luego, continuó sus estudios en Francia, donde se graduó en 1976 como piloto de combate.

Comenzó su carrera como general en el ejército durante la Guerra Civil de Chad. En 1990, las tropas de Déby se enfrentaron con las del entonces presidente Hissène Habré. El 2 de diciembre, las tropas de Déby tomaron la capital, y él se convirtió en el nuevo presidente.

Después de un período de gobierno provisional de tres meses, se aprobó una nueva constitución el 28 de febrero de 1991, que permitía la existencia de varios partidos políticos.

A partir de 1993, Déby organizó una conferencia nacional. Invitó a partidos políticos, organizaciones y grupos para empezar a reconstruir la democracia en el país. Creó el Alto Consejo de Transición, que él mismo dirigió. Su objetivo era guiar al país hasta que se pudieran celebrar elecciones.

Presidencia de Chad

Primeros periodos de gobierno

En 1996, Idriss Déby fue elegido presidente en unas elecciones democráticas, obteniendo la mayoría de los votos. Fue reelegido en 2001.

En febrero de 2008, durante un conflicto en Chad, grupos opositores lograron rodear su palacio presidencial en la Segunda batalla de Yamena.

Cuarto periodo de gobierno

El partido de Idriss Déby ganó 133 de los 188 escaños en las elecciones legislativas del 13 de febrero de 2011.

El 25 de abril de 2011, fue reelegido para un cuarto mandato en la primera ronda de las elecciones presidenciales con el 88,7% de los votos. Los principales opositores no participaron en estas elecciones, diciendo que las condiciones no eran justas. La participación oficial fue del 64,2%, aunque algunos opositores dudaron de esta cifra.

Déby no estuvo de acuerdo con la intervención militar de países occidentales durante el conflicto en Libia en 2011. Él creía que el líder libio, Muamar el Gadafi, debía dejar el poder de forma pacífica, sin una intervención armada que, según él, dejaría consecuencias negativas.

En mayo de 2012, Idriss Déby inició una gran campaña contra la corrupción en Chad, llamada "Operación Cobra". Se estimaba que el país perdía mucho dinero cada año debido a la malversación de fondos públicos. El objetivo de la operación era asegurar que el dinero del estado se usara correctamente y controlar cómo se hacían los contratos públicos. Después de un año, se recuperaron miles de millones de francos CFA.

En enero de 2013, Chad envió tropas al norte de Malí para participar en la Operación Serval. Idriss Déby explicó que lo que sucedía en Malí era una consecuencia de los problemas en Libia y la dispersión de armas. Esta acción en Malí, y también en la República Centroafricana y Nigeria contra el grupo Boko Haram, le valió a Idriss Déby un fuerte apoyo de Francia y Estados Unidos.

Durante este mandato, Idriss Déby impulsó la diversificación económica del país, que hasta entonces dependía principalmente de la industria petrolera. Aunque Chad era uno de los países menos desarrollados de África en 2001, en 2015 mejoró su posición en un índice que mide el desempeño de las instituciones públicas en África.

Idriss Déby también destinó fondos para ayudar a la región del lago Chad, que sufre de desertificación y es un lugar donde grupos como Boko Haram pueden crecer. Dado que Chad era un objetivo importante para Boko Haram, Idriss Déby centró parte de su política en la lucha contra el terrorismo.

Frente a la creciente amenaza de Boko Haram, Idriss Déby aumentó la participación de Chad en la Fuerza de Tarea Conjunta Multinacional (MNJTF), una fuerza militar formada por Níger, Nigeria, Benín y Camerún. En agosto de 2015, Idriss Déby afirmó en una entrevista que la MNJTF había debilitado mucho a Boko Haram.

El 1 de diciembre de 2015, en una cumbre sobre el clima en París, Idriss Déby pidió a la comunidad internacional que ayudara a financiar el futuro del lago Chad. Explicó que la superficie del lago se había reducido mucho desde 1973 y que, a pesar de hablar del tema en muchas reuniones, no se habían tomado acciones concretas.

Fallecimiento

Idriss Déby falleció en el norte de Chad el 20 de abril de 2021. Estaba al mando de las tropas que luchaban contra el grupo rebelde Frente para la Alternancia y la Concordia en Chad (FACT). El día anterior, se había confirmado su victoria en las elecciones del 11 de abril, lo que le habría dado un sexto mandato.


Predecesor:
Él mismo
Presidente de la República de Chad
1991-2021
Sucesor:
Mahamat Déby Itno
(Presidente del Consejo Militar de Transición)
Predecesor:
Hissène Habré
Jefe de Estado de la República de Chad
(Presidente del Consejo de Estado)

1990 - 1991
Sucesor:
Él mismo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Idriss Déby Facts for Kids

kids search engine
Idriss Déby para Niños. Enciclopedia Kiddle.