Idiotismo (lenguaje) para niños
Un idiotismo es una expresión especial en un idioma que no sigue las reglas normales de la gramática. Es como un código secreto que solo entienden quienes conocen bien ese idioma. Su significado no se puede adivinar solo con las palabras, sino que se aprende con el tiempo. Por eso, los idiotismos pueden ser un poco confusos para las personas que están aprendiendo un idioma nuevo.
Contenido
¿Qué son los idiotismos?
Los idiotismos son giros idiomáticos que tienen un significado que no se deduce de las palabras que los forman. Su sentido se ha adoptado de manera convencional por los hablantes de una lengua.
Ejemplos de idiotismos en español
Aquí tienes algunos ejemplos de idiotismos que usamos en español:
- a troche y moche: Significa hacer algo sin orden ni control.
- a ojos vistas: Quiere decir que algo es muy evidente o que se ve claramente.
- uno que otro: Se usa para decir "alguno" o "unos pocos".
- a pies juntillas: Significa creer algo completamente, sin dudar.
¿Cómo se forman los idiotismos?
Muchos idiotismos vienen de frases hechas antiguas que, con el tiempo, cambiaron tanto que ya no tienen un sentido lógico si las analizamos palabra por palabra. Es importante diferenciar un idiotismo de otras frases populares que sí tienen un sentido gramatical y lógico, aunque su significado sea figurado, como "rasgarse las vestiduras" (que significa mostrar mucha indignación).
Origen de la palabra "idiotismo"
La palabra "idiotismo" viene del latín idiotismus. A su vez, esta palabra viene del griego ἰδιωτισμός, que significa "(expresión) propia de una lengua".
Véase también
En inglés: Idiom Facts for Kids