robot de la enciclopedia para niños

Jerga para niños

Enciclopedia para niños

La jerga es un conjunto de palabras y frases especiales que usa un grupo de personas. Estas palabras les ayudan a comunicarse entre ellos y a sentirse parte de ese grupo. A veces, la jerga es difícil de entender para quienes no pertenecen a ese grupo.

Piensa en la jerga como un código secreto o un lenguaje especial que solo algunos entienden. Puede ser el vocabulario técnico que usan los médicos o los ingenieros, o las palabras informales que usan los amigos en un barrio.

La jerga es una forma de hablar que cambia según la situación. Es diferente del lenguaje que usamos todos los días, el cual llamamos "lengua estándar". Por eso, si alguien usa mucha jerga, puede que otras personas no le entiendan.

Cuando alguien usa jerga, su intención es que solo los miembros de su grupo entiendan lo que dice. Es como si quisieran tener un espacio propio para comunicarse.

Usar jerga puede significar que eres parte de un grupo especial, como un oficio o una profesión. También puede ser una forma de hablar en secreto, de mostrar que eres diferente, o simplemente de divertirse y sentirse unido a los demás.

¿Qué diferencia hay entre jerga, argot y dialecto?

Jerga y dialecto: ¿son lo mismo?

No, la jerga y el dialecto son diferentes. Un dialecto es una forma de hablar que es propia de una región o lugar, como el español de México o el español de España. La jerga, en cambio, no es de una región específica, sino de un grupo de personas.

La jerga es más pequeña que un dialecto y solo la usan ciertos grupos. Si una jerga se vuelve muy popular y la usa mucha gente por mucho tiempo, puede que se convierta en parte de un dialecto regional. En ese momento, deja de ser solo jerga.

Jerga y argot: ¿cuál es la diferencia?

El concepto de jerga es más amplio e incluye al argot. El argot se refiere más a la jerga que usan los grupos sociales, como los adolescentes o las personas de ciertos barrios. A veces, la gente confunde las palabras "argot" y "jerga" porque son muy parecidas.

Tipos de jerga: ¿quiénes la usan?

Existen diferentes tipos de jerga, según el grupo que la use:

Jerga profesional: el lenguaje de los expertos

Los profesionales usan jergas para hablar de su trabajo. Necesitan palabras especiales para describir procesos, herramientas o ideas que no son comunes para todos.

  • Por ejemplo, un maestro podría decir: "Me gusta la didáctica del profesor". La palabra "didáctica" es una jerga profesional que se refiere a la forma de enseñar. Una persona que no es maestra diría: "Me gusta la forma de enseñar del profesor".

Jerga social: el lenguaje de los grupos

Algunos grupos sociales usan jergas para comunicarse de una manera que solo ellos entiendan. Esto puede ser para mantener secretos o para mostrar que son diferentes.

  • Por ejemplo, en algunos lugares, la jerga de ciertos grupos de jóvenes o de barrios puede incluir palabras como:
    • Carrancear = Robar.
    • Calentada = Dar una paliza.
    • Fierro = Cuchillo.

Jerga cultural y regional: palabras con identidad

También hay jergas que son propias de ciertas regiones, ciudades o países. Estas palabras y expresiones le dan una identidad especial a la gente de ese lugar. A veces, estas jergas cambian tanto las palabras que, aunque hablen el mismo idioma, a las personas de otras regiones les cuesta entender.

  • Un ejemplo de esto es la jerga que se usa en algunos barrios de ciudades grandes, donde las palabras pueden sonar muy diferentes.

El caso especial del "verlan" en Francia

En Francia, existe un tipo de argot llamado "verlan" que es muy interesante. No es por profesión, cultura o región, sino que lo usan mucho los jóvenes. El verlan nació después de la Segunda Guerra Mundial.

  • Consiste en dividir una palabra en dos partes y luego invertir el orden de esas partes para crear una palabra nueva, pero con el mismo significado.
  • Por ejemplo:
    • La palabra francesa "Tomber" (caer) se divide en "Tom-ber" y se invierte a "beton".
    • "Musique" (música) se divide en "Mu-sique" y se invierte a "Zikmu".
    • "Femme" (mujer) se divide en "Fe-mme" y se invierte a "Meuf".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jargon Facts for Kids

  • Coa (jerga)
  • Germanía
  • Gibberish
  • Jeringa (lingüística)
  • Jerga de internet
  • Lunfardo
  • Modismo
  • Rosarigasino
kids search engine
Jerga para Niños. Enciclopedia Kiddle.