Persa medio para niños
Datos para niños Persa medio, pahlaví |
||
---|---|---|
pahlavi < *parθav- | ||
Hablado en | Imperio sasánida | |
Hablantes | Lengua muerta | |
Familia |
Indoeuropeo |
|
Escritura | escritura pahlavi, alfabeto maniqueo, Escritura avéstica y pahlavi inscripcional | |
El persa medio o pahlaví es una forma antigua del idioma persa. Se habló hace muchos siglos, durante la época del Imperio sasánida, entre los años 226 y 651 después de Cristo. Fue el idioma oficial de este imperio.
También era la lengua usada en las ceremonias religiosas del zoroastrismo, una religión muy antigua. Algunas palabras que usamos hoy en castellano, como "alcancía" o "alcoba", vienen de este idioma.
Es importante no confundir el persa medio con el "pahlaví arsácida". Este último es otro nombre para el idioma parto, que se hablaba al mismo tiempo que el persa medio, pero eran lenguas diferentes.
Contenido
¿Qué es el persa medio?
El persa medio es un idioma que evolucionó del persa antiguo, que se hablaba durante el Imperio aqueménida. Aunque tiene algunas influencias del idioma parto, es bastante diferente del persa antiguo.
Con el tiempo, el persa medio cambió mucho. Por ejemplo, su gramática se hizo más sencilla. Perdió la mayoría de las formas complejas que indicaban el papel de las palabras en una oración. También simplificó cómo se formaban los verbos.
¿Cómo se conoce el persa medio?
Los expertos han encontrado el persa medio en varios tipos de documentos antiguos. Estos incluyen inscripciones grabadas en piedra, fragmentos de cerámica llamados ostraka, papiros (papel antiguo), y sellos de arcilla o metal conocidos como bullæ y sigla.
Características del persa medio
El persa medio tenía una gramática más simple que el persa antiguo. Por ejemplo, no usaba "casos gramaticales" para mostrar la función de una palabra en una oración. En su lugar, usaba palabras pequeñas como preposiciones (como "a", "de", "con") o postposiciones (palabras que van después del sustantivo).
La única forma de cambiar un sustantivo para indicar que era plural era añadiendo el sufijo -ān.
Sonidos del persa medio
Los sonidos del persa medio incluían varias consonantes y vocales. Los lingüistas han estudiado cómo se pronunciaban estas letras.
Las vocales en persa medio podían ser cortas o largas. Sin embargo, al final de una palabra, todas las vocales se pronunciaban como si fueran largas. Por ejemplo, palabras como fīlāsōfā (filosofía) o tā (así que) terminaban con un sonido vocal largo.
Gramática del persa medio
El persa antiguo, como el griego antiguo o el latín, usaba "casos" para indicar la función de las palabras. Pero en el persa medio, estos casos desaparecieron. Esto es similar a cómo las lenguas romances (como el español) se hicieron más simples que el latín.
En el persa medio, las relaciones gramaticales se mostraban con preposiciones o postposiciones. Los verbos también se simplificaron. Solo cambiaban para indicar la persona (yo, tú, él) y si era singular o plural. El tiempo presente no tenía marcas especiales, pero el pasado se formaba combinando el verbo "ser" con otra forma del verbo principal.
Véase también
En inglés: Middle Persian Facts for Kids