Ibn Luyun para niños
Abu 'Utman Sa'd ibn Ahmad ibn Ibrahim ibn Ahmad al-Tuyibi, más conocido como Ibn Luyūn o Ibn Luyun (en árabe: ابن ليون التجيبي), fue un sabio muy talentoso que vivió en Almería, una ciudad de Al-Ándalus. Nació en el año 1282 y falleció en la misma ciudad el 29 de agosto de 1349. Fue un experto en varias áreas, destacando como agrónomo (especialista en agricultura) y poeta.
Contenido
¿Qué obras importantes escribió Ibn Luyūn?
Ibn Luyūn escribió al menos 25 libros y tratados. Su obra más famosa es el Kitāb al-filāha, que significa Tratado de agricultura.
El Tratado de agricultura: Un libro muy útil
Este importante libro fue escrito en Almería alrededor del año 1348. Se basa en los conocimientos de otros expertos en agricultura, como Ibn Bassal y Aristóteles, pero también incluye muchas ideas propias de Ibn Luyūn y observaciones que él mismo hizo. Es uno de los pocos tratados antiguos sobre agricultura que se han conservado completos hasta hoy.
El Tratado de agricultura es especial porque está escrito en verso. Esto ayudaba a la gente a memorizarlo más fácilmente. En él, Ibn Luyūn describe cómo eran los jardines y huertos típicos de Al-Ándalus, y otros tipos de terrenos agrícolas como el bustan (un tipo de jardín) o la almunia (una finca con huertos y jardines). También analiza los diferentes tipos de suelos y da consejos sobre cómo cultivarlos.
Ibn Luyūn creía que la agricultura era muy importante para la vida de las personas. Él decía:
Alá ha puesto dentro de la Agricultura la mayor parte de los bienes necesarios para el sustento del hombre, y por tanto es muy grande su interés por las utilidades que encierra.
También daba consejos prácticos sobre cómo organizar un jardín o una finca. Por ejemplo, sugería construir la casa en un lugar alto para poder vigilarla mejor. Decía que la casa debía mirar hacia el sur y tener dos puertas para mayor comodidad y seguridad.
Consejos para el diseño de jardines
Ibn Luyūn explicaba que cerca de la alberca (un estanque de agua) se debían plantar plantas que siempre estuvieran verdes para alegrar la vista. Un poco más lejos, recomendaba tener zonas con flores y árboles que no perdieran sus hojas. También aconsejaba rodear la propiedad con viñas y plantar parras en los caminos.
Para separar el jardín del resto de la finca, sugería rodearlo con un paseo. Además de las viñas, mencionaba otros árboles frutales y árboles como los almeces, que eran útiles por su madera.
Otros escritos y su poesía
Ibn Luyūn también escribió un libro llamado Bugyat al-mu'anis. Este era un manual educativo sobre cómo hablar bien y conversar, pensado para personas con estudios.
Además de sus obras científicas, Ibn Luyūn fue un talentoso poeta. Le gustaba escribir proverbios rimados y poemas llamados moaxajas, que a veces incluía en sus libros sobre ciencia.