Ibárruri para niños
Ibárruri (en euskera Ibarruri) es una localidad de Vizcaya, en el País Vasco, España. Forma parte del municipio de Múgica.
Hasta el año 1966, Ibárruri fue un municipio independiente. Tenía una forma de gobierno llamada anteiglesia, que era común en esa región. Ibárruri también formó parte de la Merindad de Zornotza, una antigua división territorial, junto con otras localidades como Echano, Amorebieta y Gorocica.
En 1966, Ibárruri se unió a la anteiglesia de San Vicente de Ugarte de Múgica, junto con Gorocica. Así se formó el municipio actual de Múgica.
Datos para niños Ibárruri |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 43°14′27″N 2°40′29″O / 43.24083333, -2.67472222 | |
Entidad | Localidad y Anteiglesia | |
• País | ![]() |
|
Contenido
Ubicación geográfica de Ibárruri
Ibárruri se encuentra en la parte oeste de Múgica. Incluye el puerto de Autzagane y una parte de la montaña Oiz. Limita con otras poblaciones como Amorebieta-Echano, Garay, Munitibar y Mendata.
Barrios que forman Ibárruri
Ibárruri está formado por varios barrios:
- Ajuria
- Berroja
- Burdaria
- Izebale
- Mauma
- Muniketa
- Ormaetxe
- Unda
Patrimonio histórico y cultural
En Ibárruri puedes encontrar edificios y lugares con mucha historia:
Edificios religiosos
- Iglesia de Andra Mari: Fue construida en el año 1930.
- Ermita de San Pedro y San Pablo: Es una ermita muy antigua, de estilo gótico, que se construyó entre los siglos XV y XVI. Es uno de los templos góticos más interesantes de Vizcaya. Destaca su entrada con un arco puntiagudo decorado con figuras de guerreros.
- Vía Crucis Barroco: La iglesia de Andra Mari y la ermita de San Pedro y San Pablo están unidas por un camino con estaciones de un vía crucis, que es de estilo barroco.
Arquitectura civil
- Palacio de Ormaza: Es un palacio de estilo barroco. En su fachada principal tiene un escudo con los símbolos de la familia Ormaetxe.
- Potro de herrar: Cerca del caserío Belostegui, hay un potro de herrar. Era una estructura de madera que se usaba para sujetar a los animales, como los caballos, mientras les ponían las herraduras.
Centro sociocultural
La antigua escuela rural de Ibárruri, que fue construida a principios del siglo XX, se ha transformado en un centro sociocultural. Este lugar sirve para actividades y reuniones de los vecinos del barrio.
Población de Ibárruri
La población de Ibárruri ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 377 habitantes, y en 1900 llegó a 903. En 1960, la población era de 719 personas. Después de 1966, cuando se unió a Múgica, la población se cuenta dentro de ese municipio.
En los años más recientes, la población de Ibárruri como localidad ha sido:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
30 | 29 | 34 | 34 | 33 | 33 | 32 | 29 |
Fiestas tradicionales
En Ibárruri se celebran dos fiestas importantes cada año:
- El 15 de agosto, en honor a la Virgen.
- El 29 de junio, en honor a San Pedro.