IGCSE para niños
Los IGCSE son las siglas de International General Certificate of Secondary Education, que significa "Certificado General Internacional de Educación Secundaria". Son exámenes internacionales que se originaron en Inglaterra. Muchos países ofrecen estos exámenes en escuelas que están preparadas para impartirlos. Los estudiantes suelen prepararse durante unos dos años para estos exámenes. Generalmente, los alumnos de entre 14 y 17 años son quienes los presentan. Las calificaciones van desde A* (la mejor) hasta U (no aprobado), pasando por otras calificaciones como A, B, C, D, E, F y G, que sí significan que el examen fue aprobado.
El IGCSE es una de las certificaciones educativas más reconocidas en todo el mundo. Se considera que los cursos de IGCSE ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades muy importantes. Entre estas habilidades están recordar lo que aprenden, hablar en público, resolver problemas, trabajar en equipo y tener iniciativa para investigar. Esta certificación es una base sólida para estudios más avanzados, como los exámenes A y AS Levels, el Certificado Internacional de Educación Avanzada (AICE) y el Bachillerato Internacional (IB).
Los IGCSE son muy útiles para poder acceder a estudios superiores en Europa y América del Norte.
Este programa de exámenes es flexible, lo que permite a los estudiantes elegir las materias que mejor se adapten a sus intereses y habilidades. Además, les proporciona una base amplia de conocimientos y destrezas que les serán útiles durante toda su vida.
Contenido
¿Qué son los IGCSE?
Los IGCSE son exámenes que evalúan lo que los estudiantes han aprendido en la escuela secundaria. Son reconocidos en muchos países y ayudan a los jóvenes a prepararse para sus siguientes pasos educativos.
¿Para qué sirven los IGCSE?
Estos exámenes no solo evalúan conocimientos, sino que también ayudan a los estudiantes a mejorar habilidades clave. Por ejemplo, aprenden a pensar de forma crítica, a comunicarse bien, a trabajar con otros y a ser curiosos. Estas habilidades son muy valiosas para el futuro, tanto en la universidad como en la vida diaria.
¿Quiénes toman los IGCSE y cómo se califican?
Normalmente, los estudiantes que tienen entre 14 y 17 años son los que presentan los exámenes IGCSE. Se preparan durante un par de años para ellos. Las calificaciones van desde la A* (que es la más alta y significa un rendimiento excelente) hasta la U (que significa que no se aprobó el examen). Las calificaciones intermedias como A, B, C, D, E, F y G también significan que el examen fue aprobado, pero con diferentes niveles de logro.
Materias que puedes estudiar en los IGCSE
Los IGCSE ofrecen una gran variedad de materias para que los estudiantes puedan elegir las que más les gusten o las que necesiten para sus futuros estudios. Algunas de las materias disponibles son:
- Matemática
- Física
- Química
- Biología
- Idioma inglés como Primer o Segundo Idioma
- Idioma español
- Geografía
- Historia
- Economía
- Música
- Informática
- Idioma Alemán
- Arte
- Literatura española e inglesa
- Estudio de Negocios
- Gestión Ambiental
Véase también
En inglés: International General Certificate of Secondary Education Facts for Kids