I2P para niños
Datos para niños I2P - La Red Anónima |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Información general | ||
Tipo de programa | P2P | |
Autor | www.i2p2.de/es/ | |
Desarrollador | Comunidad I2P | |
Modelo de desarrollo | Software Libre | |
Lanzamiento inicial | 2003 | |
Licencia |
Software libre/Open Source - Múltiples licencias Public domain, BSD, GPL, MIT |
|
Idiomas | Multilingüe | |
Versiones | ||
Última versión estable | 2.8.2 (info) (29 de marzo de 2025 (3 meses y 10 días)) | |
Asistencia técnica | ||
Sí | ||
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Blog
Repositorio de código
Seguimiento de errores
|
||
I2P es un programa especial que ayuda a los ordenadores a comunicarse de forma privada. Su nombre significa Proyecto de Internet Invisible. Permite crear herramientas y aplicaciones de red que protegen mucho la privacidad de los usuarios.
Con I2P, puedes visitar páginas web especiales, usar chats, escribir blogs y compartir archivos de manera segura. Es muy útil para las redes donde los usuarios se conectan directamente entre sí (redes P2P). I2P es un programa de código abierto, lo que significa que cualquiera puede ver cómo funciona y mejorarlo.
Contenido
¿Cómo funciona I2P?
La red I2P se basa en algo llamado "túneles". Imagina que la información viaja por caminos secretos y de un solo sentido. Cada túnel es una serie de puntos por donde pasa la información. Esto hace que sea más fácil adaptar programas que ya existen para que funcionen con I2P.
I2P puede manejar la mayoría de los tipos de comunicación que usan los ordenadores. Funciona tanto con las direcciones de internet antiguas (IPv4) como con las nuevas (IPv6).
Una de las cosas más interesantes de I2P es que se vuelve más fuerte a medida que más personas lo usan. Cuantos más usuarios hay, más difícil es que alguien intente descubrir quién está usando la red.
El programa principal de I2P está escrito en un lenguaje de programación llamado Java. También hay versiones más pequeñas en otros lenguajes. La versión de Java incluye una "consola de router" que te permite ajustar muchas opciones de la red.
Programas que usan I2P
I2P es como una base para que otras aplicaciones puedan comunicarse de forma privada. Por eso, hay muchas herramientas que ya funcionan con I2P o que se están creando.
Puedes controlar el programa principal de I2P a través de una página web especial llamada "consola del router". Puedes acceder a ella desde cualquier navegador.
Redes y conexiones
- I2PTunnel: Es una herramienta que viene con I2P. Permite que otros programas se conecten a la red I2P usando "túneles" especiales.
- SAM (Mensajería Anónima Simple): Es una forma de comunicación que permite que cualquier programa se conecte a I2P.
- BOB (Basic Open Bridge): Es otra forma más sencilla de conectar programas a I2P.
- Orchid: Es un complemento que permite usar la red Tor junto con I2P para salir a internet.
Chat y mensajería
Puedes usar cualquier programa de chat que funcione con IRC (Internet Relay Chat) si lo conectas al servidor de I2P.
- I2P-Messenger: Es un programa de mensajería instantánea para I2P. Es muy sencillo y no necesita servidores, lo que significa que tus conversaciones son privadas y no se guardan en ningún sitio. Puedes chatear de forma segura con amigos o con personas que no conoces. También permite enviar archivos.
Compartir archivos
Varios programas para compartir archivos funcionan dentro de la red I2P. Es importante saber que los usuarios de I2P solo pueden conectarse con otros usuarios de I2P.
- I2PSnark: Viene incluido con I2P y es una versión adaptada de un programa popular para compartir archivos.
- Vuze: Es otro programa para compartir archivos que tiene un complemento para I2P. Permite descargar archivos de forma privada.
- I2P-BT: Es una versión modificada de un programa de BitTorrent para I2P.
- I2PRufus: Es una adaptación de otro programa de BitTorrent.
- iMule: Es una versión de eMule para la red I2P. Está diseñado para compartir archivos de forma privada y no necesita servidores.
- I2Phex: Es una versión de Phex, un programa de la red Gnutella, adaptado para I2P. Funciona muy bien.
- También hay una adaptación de Tahoe-LAFS para I2P, que permite guardar archivos de forma privada.
Correo electrónico
I2P ofrece formas de enviar correos electrónicos de forma privada:
- Bitmessage.ch: Se puede usar con I2P o con la red Tor.
- Susimail: Es un programa de correo electrónico que se usa con los servidores de correo de I2P. Está diseñado para proteger tu privacidad y se incluye con I2P.
- I2P-Bote: Es un sistema de correo electrónico completamente descentralizado. Esto significa que no hay un servidor central que guarde tus correos. Soporta varias identidades y protege la información de tus mensajes. Todos los correos de I2P-Bote se cifran automáticamente. Además, ofrece más privacidad al permitir que los correos viajen con retrasos, haciendo más difícil saber quién los envía o recibe. No necesitas registrar una cuenta, solo instalarlo y crear una identidad.
Publicación de contenidos
- Syndie: Es un programa para compartir contenidos como blogs, noticias y foros. Puede usarse con I2P, Tor o la internet normal.
Dispositivos especiales
- I2PBerry: Es un sistema operativo basado en Linux que puede convertir un dispositivo en un "router" para cifrar y enviar el tráfico de red a través de I2P.
I2P en Android
Existen versiones de la aplicación de I2P para teléfonos y tabletas Android.
- Nightweb: Era una aplicación para Android que usaba I2P para compartir blogs, fotos y otros contenidos. También se podía usar en ordenadores, pero ya no se desarrolla.
Más información
- Tor
- YaCy
- RetroShare
- Peer-to-peer anónimo
Véase también
En inglés: I2P Facts for Kids