robot de la enciclopedia para niños

Hípalo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hípalo
Información profesional
Ocupación Explorador
Años activo desde Siglo II a. C., hasta Siglo I a. C.

Hípalo fue un navegante y comerciante griego que vivió hace mucho tiempo, probablemente en el siglo I antes de Cristo. Se le conoce por ser el primer griego en cruzar el océano Índico de forma directa. Esto fue posible porque entendía cómo funcionaban los vientos del monzón. Algunos creen que pudo haber sido el capitán del barco de otro explorador griego, Eudoxo de Cícico.

¿Quién fue Hípalo y qué descubrió?

Hípalo fue un navegante muy importante en su época. El libro Periplo del Mar Eritreo dice que Hípalo encontró una ruta directa desde el mar Rojo hasta la India. Esta ruta cruzaba el océano Índico y era mucho más rápida. Él también dibujó mapas de esta zona del mar y marcó dónde estaban los puertos importantes en la costa de la India.

El Secreto de los Vientos Monzónicos

El historiador Plinio el Viejo cuenta que Hípalo no descubrió la ruta, sino los vientos monzónicos. De hecho, a estos vientos se les llegó a llamar "hípalo". Los vientos monzónicos son vientos estacionales que cambian de dirección. Son muy fuertes y predecibles.

¿Cómo ayudaron los monzones a la navegación?

Conocer los vientos monzónicos era clave para viajar por el océano Índico. Antes de Hípalo, los geógrafos griegos pensaban que la costa de la India iba de este a oeste. Pero Hípalo se dio cuenta de que la costa occidental de la India iba de norte a sur. Con este conocimiento, supo que era más rápido cruzar el océano directamente. Así se evitaba bordear toda la costa, lo que ahorraba mucho tiempo.

Es posible que marineros de otras culturas, como los himiaritas y los indios, ya conocieran y usaran estos vientos antes que Hípalo. Pero él fue el primero en mostrar a los griegos cómo aprovecharlos para el comercio.

Un Viaje que Cambió el Comercio

La ruta directa que Hípalo usó fue muy importante. Gracias a ella, el comercio entre la provincia romana de Aegyptus (Egipto) y la India creció mucho a partir del siglo I antes de Cristo.

Comercio entre Roma y la India

Grandes barcos salían de puertos en el mar Rojo, como Berenice. Cruzaban el océano Índico para llegar a los reinos tamiles de los Pandyas, Cholas y Cheras. Estos reinos estaban en lo que hoy son los estados indios de Kerala y Tamil Nadu. El viaje era más rápido y seguro, lo que impulsó el intercambio de productos.

El Legado de Hípalo

El nombre de Hípalo sigue vivo hoy. Hay un cráter en la Luna que lleva su nombre. También es un personaje en la novela The Golden Wind de L. Sprague de Camp, que trata sobre el explorador Eudoxo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hippalus Facts for Kids

kids search engine
Hípalo para Niños. Enciclopedia Kiddle.