robot de la enciclopedia para niños

Héctor Camps para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Héctor Camps
Información personal
Nombre de nacimiento Héctor Eduardo Camps
Apodo Tití
Nacimiento 29 de agosto de 1966
Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe, Bandera de Argentina
Fallecimiento 17 de junio de 2010
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Patricia Pelusi
Hijos Lía (1990- )
Federico (1993- )
Información profesional
Ocupación Escritor deportivo
Medio Carburando (Radio y Televisión)

Héctor Eduardo Camps (conocido como "Tití") fue un periodista deportivo y comentarista de carreras de autos argentino. Nació el 29 de agosto de 1966 en Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe, y falleció el 17 de junio de 2010 en Buenos Aires.

Se hizo famoso por su trabajo en la productora de televisión Carburando. Allí, comentaba y narraba las emocionantes carreras de automovilismo de velocidad, especialmente las del Turismo Carretera.

Comenzó su carrera narrando competencias locales en su provincia. A los 18 años, debutó profesionalmente en la radio LT 29 de Venado Tuerto. En 1993, dio el gran salto a Carburando, donde empezó como comentarista y narrador de radio.

En 2005, se convirtió en el narrador principal de las transmisiones televisivas del Turismo Carretera y Top Race V6. Gracias a su estilo único, Carburando ganó el Premio Martín Fierro como Mejor Programa Deportivo en 2005. Continuó en este rol hasta finales de 2008.

Su forma de narrar y su voz eran muy reconocibles en cada transmisión del Turismo Carretera. Mantuvo el estilo especial de su colega Eduardo González Rouco.

Héctor Camps falleció el 17 de junio de 2010 debido a una enfermedad que le fue diagnosticada en 2008.

¿Cómo empezó la carrera de Héctor Camps?

Héctor "Tití" Camps nació en Venado Tuerto. Empezó a narrar deportes a los 16 años, contando lo que pasaba en las competencias de su ciudad. Su talento para narrar lo llevó a la radio LT 29 de Venado Tuerto dos años después, donde también trabajó como periodista.

Su trabajo en la radio lo llevó a la televisión local, marcando su inicio en los medios audiovisuales. Allí, su profesión se caracterizó por un estilo alegre y amigable que conectaba con la gente.

Un gran paso en su carrera: Carburando

En 1993, la carrera de Camps dio un giro importante. Un productor llamado Antonio "Tony" Viola envió grabaciones de sus narraciones a la productora Carburando. En ese momento, Carburando transmitía las carreras del Turismo Carretera y buscaba nuevos talentos.

Así fue como, el 21 de marzo de 1993, Tití Camps debutó en Carburando. Narraba lo que sucedía en un punto específico del circuito de Santa Teresita, ayudando a Eduardo González Rouco, quien era el narrador principal de la carrera en la radio. Desde ese momento, Carburando se volvió una parte muy importante de la vida de Camps.

La familia de Tití Camps

Héctor Camps se casó el 6 de julio de 1990. Meses después, el 21 de noviembre, nació su primera hija, Lía Camps. Ella siguió los pasos de su padre en el periodismo deportivo.

Una semana después de unirse a Carburando, nació su hijo Federico. Él también se interesó por el deporte motor. En ese momento, Tití estaba narrando el Rally de Venado Tuerto para la radio de Carburando.

Pocos meses después, el 5 de octubre de 1993, Carburando le dio a Camps la responsabilidad de dirigir las transmisiones deportivas de Carburando Radio. Su debut como director fue en el Autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce, durante una carrera de Turismo Carretera.

Su debut en la televisión ocurrió en 1997. Carburando le confió la conducción y narración de las transmisiones de la nueva categoría Top Race.

Los años 2000 y su reconocimiento

En 2005, Héctor Camps asumió su mayor desafío al ser la nueva voz principal de las transmisiones del Turismo Carretera. Durante los años en que él narró, Carburando recibió el Premio Martín Fierro como el mejor programa deportivo de la televisión argentina.

Además de su trabajo como narrador, Carburando le ofreció conducir un programa de radio. Por esta razón, tuvo que mudarse con toda su familia a la Ciudad de Buenos Aires para seguir con su exitosa carrera.

¿Cómo afectó la enfermedad a su carrera?

En 2008, Héctor Camps recibió una noticia difícil: le diagnosticaron una enfermedad que afecta los movimientos del cuerpo. A pesar de esto, su pasión por el trabajo era más fuerte y siguió asistiendo a sus compromisos.

La enfermedad avanzó rápidamente, lo que poco a poco lo alejó del micrófono. Sin embargo, nunca dejó de lado su labor periodística.

Su última carrera narrada fue el 30 de noviembre de 2008. Fue el Gran Premio Final de la Temporada 2008 de Turismo Carretera, en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. En esa transmisión, se notó que su voz ya no tenía la misma fuerza de antes.

Aunque dejó de narrar, la Asociación Corredores de Turismo Carretera le dio un espacio en su página web. Allí, Camps escribía sus análisis de cada carrera de Turismo Carretera. Hizo este trabajo hasta una semana antes de su fallecimiento, el 17 de junio de 2010.

Su recuerdo sigue vivo en cada transmisión del Turismo Carretera. Cada vez que los pilotos hacen una maniobra de adelantamiento con cambio de dirección, se le llama "La Tijera", un nombre que él mismo inventó.

Reconocimientos a Héctor Camps

En octubre de 2013, la ciudad de Venado Tuerto decidió nombrar una calle en honor a Héctor "Tití" Camps. Esta calle se encuentra en el barrio donde vivió con su familia hasta 2006. De esta manera, el recordado narrador fue inmortalizado en su ciudad natal.

El legado de Tití Camps en el deporte

Hoy en día, sus hijos continúan con su legado. Su hija Lía Camps sigue la tradición de su padre como periodista deportiva. Trabajó en la productora Pistas Argentinas, que transmite el Turismo Carretera, y ahora es periodista en el Hipódromo de Palermo.

Su hijo Federico "Fefo" Camps también sigue sus pasos como narrador del Turismo Carretera y otras categorías de la Asociación Corredores de Turismo Carretera. Además, tiene su propio programa de radio.

Trayectoria profesional

Año Medio Profesión
1984 Radio LT 29 de Venado Tuerto Relator
1993 Carburando Radio Relator
Periodista
1997-2004 Carburando Radio Relator
Periodista
Carburando TRV6 (TV) Conductor
Relator
2005 Carburando TC (TV) Relator
Carburando TRV6 (TV) Conductor
Relator
2006 Carburando TC (TV) Relator
Carburando TRV6 (TV) Conductor
Relator
Carburando Radio Conductor
2007-2008 Carburando TC (TV) Relator
Carburando TRV6 (TV) Conductor
Relator

Distinciones y premios

Año Premio Medio Rubro
2005 Premio Martín Fierro Carburando Mejor programa deportivo
kids search engine
Héctor Camps para Niños. Enciclopedia Kiddle.