Hyundai Azera para niños
Datos para niños Hyundai Azera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Hyundai Grandeur Hyundai XG |
|
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 1986-Presente | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento E | |
Carrocerías | Sedán cuatro puertas | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Ford Granada Europa | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/azera | |
El Hyundai Azera, también conocido como Grandeur o XG, es un automóvil de turismo grande fabricado por la empresa surcoreana Hyundai Motor Company desde 1986. Es un coche de cinco asientos con el motor en la parte delantera, tracción delantera y una carrocería de cuatro puertas tipo sedán.
Este modelo ha competido con otros coches grandes como el Chrysler 300C, el Honda Legend, el Nissan Maxima y el Toyota Avalon. El nombre "XG" se usó en América del Norte para la tercera generación. La cuarta generación se llamó "Azera" en América del Norte, Asia (excepto Japón y Corea del Sur), Sudáfrica y América del Sur.
A lo largo de su historia, el Grandeur ha usado motores de gasolina de cuatro cilindros en línea y de seis cilindros en V. Para la cuarta generación, se añadió una versión diésel para el mercado europeo.
Contenido
- Historia del Hyundai Azera: ¿Cómo ha evolucionado?
- Primera generación (1986-1991): Los inicios del Grandeur
- Segunda generación (1992-2000): Un modelo más grande
- Tercera generación (2001-2006): Compartiendo tecnología
- Cuarta generación (2006-2011): Nuevas plataformas y motores
- Quinta generación (2011-2016): Un diseño moderno
- Sexta generación (2016-2021): Éxito en Corea del Sur
- Séptima generación (2022-presente): Innovación y tecnología
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Hyundai Azera: ¿Cómo ha evolucionado?
El Hyundai Azera, conocido también como Grandeur, ha tenido varias versiones a lo largo de los años. Cada nueva generación ha traído mejoras en diseño y tecnología.
Primera generación (1986-1991): Los inicios del Grandeur
El primer Grandeur se lanzó en 1986. Era muy parecido a un Mitsubishi Debonair de segunda generación, pero con el nombre de Hyundai. Al principio, tenía un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros. Más tarde, se le añadieron motores de cuatro cilindros y 2.4 litros, y uno de seis cilindros y 3.0 litros.
Segunda generación (1992-2000): Un modelo más grande
La segunda generación del Grandeur, lanzada en 1992, era el "hermano gemelo" de la tercera generación del Mitsubishi Debonair. Esta versión ofrecía cinco tipos de motores: de 2.0, 2.4, 2.5, 3.0 y 3.5 litros. Los dos primeros eran de cuatro cilindros y los demás de seis cilindros.
Tercera generación (2001-2006): Compartiendo tecnología
La tercera generación del Grandeur empezó a compartir sus partes mecánicas con otros modelos de Hyundai y Kia Motors. Esto incluía coches como el Kia Opirus, el Hyundai Santa Fe de primera generación y el Kia Magentis de primera generación.
Esta generación tuvo tres opciones de motor: un cuatro cilindros de 2.5 litros, y dos de seis cilindros, uno de 3.0 litros y otro de 3.5 litros. En Estados Unidos, este modelo se conoció como XG300 o XG350, según el tamaño de su motor.
Cuarta generación (2006-2011): Nuevas plataformas y motores
El Grandeur de cuarta generación, que salió en 2006, usaba la misma plataforma que el Santa Fe y el Magentis de segunda generación.
Contaba con un motor de cuatro cilindros de 2.4 litros y 177 caballos de fuerza. También había tres motores de seis cilindros: uno de 2.7 litros (200 CV), uno de 3.3 litros (235 CV) y uno de 3.8 litros (266 CV). Además, se introdujo un motor diésel de cuatro cilindros y 2.2 litros con 155 CV, que usaba tecnología de turbocompresor e inyección directa.
Quinta generación (2011-2016): Un diseño moderno
La quinta generación se presentó en el Salón del Automóvil de Los Ángeles en 2011. Su desarrollo tomó tres años y una inversión de 450 millones de dólares. En Corea, se vendió como Grandeur, mientras que en otros mercados se llamó "Azera".
Este coche se ubicó entre el Hyundai Sonata (de tamaño mediano) y el Hyundai Genesis (de lujo). Compitió con modelos como el Ford Taurus, Chevrolet Impala, Dodge Charger, Buick LaCrosse, Nissan Maxima, Toyota Avalon y Chrysler 300.
Sexta generación (2016-2021): Éxito en Corea del Sur
La sexta generación se lanzó el 27 de octubre de 2016. Este modelo no se vendió en América del Norte debido a las bajas ventas de la versión anterior. En marzo de 2017, se ofreció una versión híbrida, y el motor de 2.2 litros se dejó de fabricar en 2018. Entre 2017 y 2018, se vendieron entre 132.000 y 110.000 vehículos, lo que lo convirtió en el coche más vendido de su categoría en Corea del Sur.
Séptima generación (2022-presente): Innovación y tecnología
La séptima generación se presentó el 14 de noviembre de 2022. En comparación con el modelo de 2016, este coche es más grande en longitud, distancia entre ejes y espacio de maletero.
Características destacadas de la séptima generación
El exterior de esta generación tiene luces de circulación diurna (DRL) y luces de posición conectadas en un diseño horizontal. También incluye intermitentes integrados y puntos de luz en el capó. El interior es muy moderno, con luces ambientales suaves y un diseño en las puertas con un toque coreano.
Está equipado con el sistema de infoentretenimiento ccNC, dos cámaras integradas, dos llaves digitales y un sistema de reconocimiento de huellas dactilares. También cuenta con asientos traseros reclinables y cortinas eléctricas en las puertas traseras. El modelo híbrido de esta generación incluye el sistema E-motion, que usa un motor para mejorar la experiencia de conducción.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hyundai Grandeur Facts for Kids