Huracán San Felipe II para niños
Datos para niños Huracán San Felipe IIHuracán Okeechobee |
||
---|---|---|
Huracán categoría 5 (EHSS) | ||
![]() Huracán San Felipe II en su amenaza a Puerto Rico. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 6 de septiembre de 1928 | |
Disipado | 20 de septiembre de 1928 | |
Vientos máximos | 260 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 929 hPa | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | Más de 4078 fallecidos. | |
Daños totales | 100 millones de dólares (1928) 1000 millones de dólares (2007) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Islas de Sotavento, Puerto Rico, Bahamas, los estados de Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte en los Estados Unidos, las Islas Vírgenes y Guadalupe | |
Forma parte de la Temporada de Huracanes en el Atlántico, 1928 |
||
El Huracán San Felipe II, también conocido como Huracán Okeechobee, fue una tormenta muy fuerte que afectó varias islas y partes de Estados Unidos en 1928. Fue el primer huracán registrado en el Océano Atlántico que alcanzó la categoría 5, la más alta. También se considera uno de los huracanes más potentes que han llegado a Estados Unidos.
Este huracán causó mucha destrucción a su paso. Se formó el 6 de septiembre de 1928 y se disipó el 20 de septiembre de ese mismo año. Sus vientos máximos llegaron a los 260 kilómetros por hora.
Contenido
¿Cómo afectó el Huracán San Felipe II a las regiones?
El huracán San Felipe II dejó un rastro de daños y pérdidas en varias zonas.
Impacto en las Islas del Caribe
En Guadalupe, una isla en el Caribe, más de 1200 personas perdieron la vida debido a la tormenta. El huracán golpeó directamente a Puerto Rico, causando la muerte de más de 300 personas. Además, destruyó muchas casas y edificios en la isla.
Efectos en Florida, Estados Unidos
Cuando la tormenta llegó al sur de Florida, en Estados Unidos, causó una gran tragedia. El huracán provocó que el dique del Lago Okeechobee se rompiera. Esto causó inundaciones masivas que cubrieron cientos de kilómetros cuadrados. Más de 2500 personas fallecieron en esta zona debido a las inundaciones.
En total, el huracán San Felipe II causó la muerte de más de 4078 personas. Los daños materiales se estimaron en más de 100 millones de dólares de 1928.
¿Por qué fue tan fuerte el Huracán San Felipe II?
Este huracán fue muy intenso. Sus vientos de 260 km/h fueron los más rápidos medidos en un huracán atlántico en Puerto Rico hasta ese momento. Por su fuerza, se le considera el primer huracán de categoría 5 registrado en el Atlántico. Aunque se cree que otros huracanes anteriores pudieron haber sido igual de fuertes, como el Gran Huracán de La Habana en 1846, no se tenían las herramientas para medirlos con precisión en ese entonces.
¿De dónde vienen los nombres del huracán?
El huracán recibió el nombre de San Felipe II porque su centro llegó a tierra en Puerto Rico el día de la festividad cristiana del apóstol San Felipe. Antiguamente, en Latinoamérica, era común nombrar a los huracanes con el nombre del santo del día en que llegaban. Se le añadió "Segundo" porque 52 años antes, en la misma fecha, Puerto Rico ya había sido golpeado por otro huracán fuerte.
El nombre de Okeechobee se le dio por el Lago Okeechobee en Florida, donde el huracán causó una de las mayores tragedias al romper el dique y provocar grandes inundaciones.
Véase también
En inglés: 1928 Okeechobee hurricane Facts for Kids