Huracán Erin (2001) para niños
Datos para niños Huracán Erin (2001) |
||
---|---|---|
Huracán categoría 3 (EHSS) | ||
![]() El huracán Erin cerca de su máxima intensidad. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 1 de septiembre de 2001. | |
Disipado | 15 de septiembre de 2001. | |
Vientos máximos | 195 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 968mb | |
Efectos generales | ||
Áreas afectadas | Bermudas, Canadá, costa este de los Estados Unidos | |
Forma parte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 2001 |
||
El huracán Erin fue una tormenta tropical muy duradera que ocurrió en el Océano Atlántico durante el año 2001. Fue la primera tormenta de su tipo en alcanzar la fuerza de huracán en esa temporada. Se formó a partir de una onda tropical el 1 de septiembre.
Al principio, Erin se fortaleció rápidamente, alcanzando vientos de tormenta tropical de 95 kilómetros por hora. Sin embargo, unas condiciones atmosféricas llamadas cizalladura (cambios en la velocidad o dirección del viento a diferentes alturas) lo debilitaron. Esto hizo que la tormenta se disipara el 5 de septiembre.
Pero Erin no desapareció por completo. Sus restos se reorganizaron y formaron una nueva depresión tropical al día siguiente. El 9 de septiembre, Erin volvió a fortalecerse y se convirtió en un huracán. Mantuvo una dirección hacia el noroeste. Fue el huracán más tardío en ser el primer huracán de la temporada desde el huracán Diana en 1984.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el huracán Erin?
El huracán Erin tuvo un desarrollo interesante y un poco inusual. Después de su primera formación y disipación, logró recuperarse y fortalecerse de nuevo. Esto demuestra cómo las condiciones en el océano y la atmósfera pueden cambiar rápidamente.
Erin se movió por el Atlántico, pasando cerca de algunas zonas pobladas. Aunque fue un huracán fuerte, su trayectoria lo mantuvo mayormente lejos de tierra firme. Esto ayudó a que sus efectos directos en las comunidades fueran limitados.
¿Qué impacto tuvo el huracán Erin?
El huracán Erin pasó cerca de las Bermudas, una isla en el Atlántico. También se acercó a la costa este de los Estados Unidos y a Canadá. A pesar de su fuerza, los daños directos causados por Erin fueron menores en estas áreas.
Principalmente, Erin provocó fuertes olas y corrientes peligrosas en las costas. También causó algunas lluvias y vientos en las zonas cercanas a su trayectoria. Los equipos de emergencia y los habitantes de las zonas costeras siempre están preparados para este tipo de eventos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 2001 Atlantic hurricane season Facts for Kids
- Huracán
- Tormenta tropical