Huracán Alma (1966) para niños
Datos para niños Huracán Alma (1966) |
||
---|---|---|
Huracán categoría 3 (EHSS) | ||
Historia meteorológica | ||
Formado | 4 de junio de 1966 | |
Disipado | 13 de junio de 1966 | |
Vientos máximos | 205 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 970 hPa | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | 90 directos | |
Daños totales | $210.1 millones de dólares (1966 USD) $1 mil millones (2009 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Honduras, Cuba, Florida | |
Forma parte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 1966 |
||
El Huracán Alma fue un huracán muy fuerte que ocurrió de forma inusual en junio de 1966. Fue parte de la temporada de huracanes del Atlántico de 1966. Este huracán fue el más temprano en llegar a los Estados Unidos continentales desde el año 1825.
Alma trajo lluvias moderadas al sureste de Estados Unidos. Sus vientos causaron daños importantes, especialmente en Florida.
Contenido
Historia del Huracán Alma
¿Cómo se formó el Huracán Alma?
El Huracán Alma comenzó el 4 de junio de 1966 en América Central. Al principio, era una tormenta tropical. A medida que avanzaba, se hizo más fuerte.
El impacto de Alma en Cuba
Cuando Alma pasó por la Isla de la Juventud en Cuba, se convirtió en un huracán de categoría 3. Los fuertes vientos causaron muchos problemas. Destruyeron plantaciones y granjas de aves. Una torre de radio también fue derribada.
En las costas de las provincias de Mayabeque y Artemisa, las mareas altas fueron muy destructivas. Cientos de botes de pesca fueron dañados. Varios pueblos cerca de la costa sufrieron inundaciones.
En la provincia de La Habana, el huracán derribó cientos de árboles. También cayeron muchos postes de electricidad. Más de 1000 casas sufrieron daños.
En la provincia de Artemisa, los vientos fuertes causaron el hundimiento de un bote. Una persona perdió la vida, mientras que otras dos lograron nadar hasta la costa.
El Huracán Alma causó grandes pérdidas en las cosechas de Cuba. Destruyó 5400 hectáreas de plátano y 7320 hectáreas de maíz. También afectó plantaciones de árboles frutales, caña de azúcar y tabaco. En total, 12 personas perdieron la vida en Cuba debido al huracán.
Consecuencias en Estados Unidos y Honduras
En los Estados Unidos, el huracán también causó daños significativos. Las plantaciones en Florida fueron muy afectadas. Además, se reportaron inundaciones y 6 personas perdieron la vida.
Honduras fue el país con más pérdidas humanas. Las inundaciones causadas por el Huracán Alma provocaron la pérdida de 75 vidas.
Véase también
En inglés: Hurricane Alma (1966) Facts for Kids