robot de la enciclopedia para niños

Humberto Ortiz (actor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Humberto Ortiz
Humberto ortiz2.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Humberto Ortíz
Nacimiento 30 de enero de 1933
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 11 de octubre de 1982
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Cáncer de laringe
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor y guionista

Humberto Ortíz (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 30 de enero de 1933 y fallecido en la misma ciudad el 11 de octubre de 1982) fue un talentoso actor y guionista argentino. Es muy recordado por su papel como Coquito, el compañero del Capitán Piluso.

La vida de Humberto Ortíz: Actor y Guionista

Humberto Ortíz era conocido como "Humberto Ortíz hijo" porque su padre también se llamaba Humberto. Desde 1960, trabajó junto al famoso cómico Alberto Olmedo (1933-1988). Juntos, presentaron el programa de dibujos animados Huckleberry Hound.

El nacimiento del Capitán Piluso y Coquito

Un día, el gerente de Canal 9 tuvo la idea de crear un programa infantil corto. Pensó en Alberto Olmedo para protagonizarlo. Olmedo le pidió a Humberto Ortíz que escribiera los guiones, ya que sabía que era un buen escritor.

Ortíz aceptó y, además, se unió al programa como el personaje de Coquito, un pequeño marinero. Así fue como nació el famoso dúo del Capitán Piluso y Coquito.

Desde 1961, Humberto Ortíz escribió los textos del programa usando un nombre falso: "Bertos Pacheco y Obes". El programa se transmitía por Canal 9 de lunes a viernes, y rápidamente se volvió muy popular. En esa época, la mayoría de los programas infantiles eran solo dibujos animados. El éxito de Piluso y Coquito fue tan grande que el programa se extendió a una hora completa.

Aventuras en vivo y en el cine

El 12 de noviembre de 1961, Coquito y Piluso hicieron una presentación especial en el famoso estadio Luna Park. Fue un evento tan esperado que miles de niños no pudieron entrar. El programa se transmitió en vivo por televisión, mostrando lo populares que eran.

En 1963, Ortíz escribió el guion de la película Las aventuras del Capitán Piluso (En el castillo del terror). En esta película, también actuó como Coquito. Compartió pantalla con luchadores famosos de la televisión, como Martín Karadagián. La película se estrenó el 19 de diciembre de 1963.

En 1965, Ortíz participó como actor en otra película llamada ¡Santiago querido!. También actuó en varias obras de teatro musical, donde interpretó a un personaje que vivía en la calle.

El éxito y los desafíos

Piluso y Coquito no solo tuvieron éxito en la televisión y el cine. También grabaron varios discos con canciones y vendieron muchos productos con sus personajes, como camisetas y muñecos. En los años setenta, incluso tuvieron su propia revista de historietas.

A mediados de los años setenta, la situación en Argentina cambió. La censura afectó a los programas de televisión. En 1976, una broma en el programa de Olmedo causó que Humberto Ortíz y otros fueran despedidos temporalmente.

Durante ese tiempo, Ortíz y Olmedo volvieron a trabajar juntos como Piluso y Coquito en un festival infantil. Sin embargo, la censura les impuso cambios: a Piluso le quitaron su título de capitán y su honda, y a Coquito le prohibieron usar su traje de marinero.

Ese mismo año, Ortíz comenzó su propio programa infantil en Canal 2 llamado En casa de Coquito. El Capitán Piluso lo visitaba una vez por semana. A pesar de que Olmedo ya era muy famoso, nunca cobró por estas apariciones, demostrando la gran amistad que tenían.

Lamentablemente, un incendio en Canal 13 a fines de los años setenta destruyó gran parte del material grabado de Piluso y Coquito, así como de otros programas infantiles.

En 1980, Olmedo y Ortíz lograron recuperar a Piluso y Coquito en un nuevo programa por Canal 13. Allí, Olmedo creó un nuevo personaje, Pílusman, un superhéroe que luchaba contra los villanos.

En 1981, Piluso y Coquito se despidieron del público infantil con un último ciclo en Canal 11. Al mismo tiempo, ambos seguían trabajando en programas de humor para adultos.

El final de una amistad y un personaje

En 1982, Humberto Ortíz fue diagnosticado con una enfermedad en la garganta que le impedía trabajar y casi le quitó la voz. A pesar de esto, su amigo Alberto Olmedo siguió incluyéndolo en los créditos del programa para que pudiera seguir cobrando un sueldo.

Humberto Ortíz falleció en Buenos Aires el 11 de octubre de 1982, a los 49 años. Después de su muerte, Alberto Olmedo decidió no volver a interpretar nunca más al personaje del Capitán Piluso, en honor a su gran amigo.

El legado de Coquito

Archivo:Humberto ortiz3
Humberto Ortiz en otra foto de la revista Satiricón (n.º 17), de abril de 1974.

Humberto Ortíz tuvo al menos un hijo, llamado Christian.

El famoso músico de rock Luis Alberto Spinetta (1950-2012) le dedicó una canción llamada Piluso y Coquito, que fue publicada en 1998.

En 2009, se anunció la producción de una película animada en 3D sobre Las aventuras del Capitán Piluso y Coquito. Esta película sería el primer filme 3D argentino y contaría con la participación de Christian Ortiz (hijo de Coquito) y los hijos de Piluso, Mariano y Marcelo Olmedo.

kids search engine
Humberto Ortiz (actor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.