Hugo Midón para niños
Datos para niños Hugo Midón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hugo Rodolfo Midón | |
Nacimiento | 27 de febrero de 1944![]() |
|
Fallecimiento | 25 de marzo de 2011![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Cementerio de la Chacarita | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Información profesional | ||
Ocupación | director, actor, dramaturgo | |
Sitio web | ||
Hugo Midón (nacido como Hugo Rodolfo Midón en Valentín Alsina, Provincia de Buenos Aires, el 27 de febrero de 1944 – fallecido en Ciudad de Buenos Aires el 25 de marzo de 2011) fue un destacado actor, maestro, autor de obras de teatro (dramaturgo), director y compositor argentino. Es considerado una figura muy importante que transformó el teatro musical y el teatro para niños en Argentina.
Contenido
¿Quién fue Hugo Midón y su impacto en el teatro?
Hugo Midón creó un tipo de teatro muy especial. Sus obras reflejaban la cultura de su país y enseñaban valores importantes para el crecimiento de los niños. Se alejó de los formatos de otros países y de los contenidos de la televisión.
Un Mago del Teatro Infantil
Midón veía a los niños como personas inteligentes y capaces de pensar. Sus obras tenían mucho humor, pero también incluían mensajes sobre la sociedad y lo que pasaba en el mundo. Además, siempre tenían un guiño divertido para los adultos que acompañaban a los niños.
Él llevó el teatro infantil a un nivel muy alto. Sus puestas en escena eran muy creativas. Trabajaba con grandes profesionales del vestuario, la escenografía, la coreografía y la técnica. Esto hizo que el teatro para niños fuera tan profesional como el teatro para adultos.
La Música y su Compañero Creativo
Junto al músico Carlos Gianni, formó una de las parejas creativas más importantes del teatro en español. Durante 40 años, crearon más de 20 comedias musicales y cerca de 300 canciones. Muchas de estas canciones son muy conocidas y forman parte de la música popular infantil.
Su Legado y Reconocimientos
Hugo Midón también fue un valioso maestro. Fundó el Centro de Formación Teatral Río Plateado. Allí, enseñó y formó a muchas generaciones de actores.
Su trabajo, su profesionalismo y su gran trayectoria lo convirtieron en una figura clave del teatro en Argentina y en toda América Latina. Recibió varios premios importantes, como dos Premios Konex de Platino en 1991 y 2001. También obtuvo tres Konex Diploma al Mérito en 1981, 1984 y 2011 (este último fue entregado después de su fallecimiento).
Obras Destacadas de Hugo Midón
Hugo Midón se graduó del instituto de Teatro de la UBA. Su primera actuación como actor fue en 1970 en la obra Los caprichos de invierno. Luego, dirigió su primera obra, La vuelta manzana, que se presentó durante 10 años seguidos.
Desde entonces, creó muchas obras que se volvieron clásicos del teatro infantil. Él cambió el teatro para niños al proponer ideas y recursos nuevos. Siempre confiaba en la inteligencia y sensibilidad de los niños. Al mismo tiempo, sus historias eran interesantes para todas las edades.
Entre las obras más conocidas que escribió y dirigió se encuentran:
- La Vuelta Manzana (1970)
- Cantando sobre la mesa (1978)
- Vivitos y coleando (1990)
- Locos recuerdos (1995)
- La familia Fernándes (1999)
- Huesito caracú (2001)
- Derechos Torcidos (2005)
- Playa bonita (2009)
También participó en algunas películas y programas de televisión:
- En cine, actuó en Los insomnes (1984) y Los tigres de la memoria (1984). También hizo una adaptación de Pinocho (1986).
- En televisión, apareció en un episodio de De Fulanas y Menganas en 1988.