robot de la enciclopedia para niños

Hugo Argüelles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hugo Argüelles
Información personal
Nombre de nacimiento Hugo Argüelles Cano
Nacimiento 2 de enero de 1932
Veracruz, Veracruz
Fallecimiento 24 de diciembre de 2003

Ciudad de México
Nacionalidad mexicana
Información profesional
Ocupación escritor, dramaturgo, guionista, director de teatro.
Género teatro
Distinciones Premio Nacional de Teatro, (1958)
Premio Nacional de Bellas Artes, (1959)
Premio de la Unión de Críticos y Cronistas de Teatro (1980)

Hugo Argüelles Cano (nacido en Veracruz, Veracruz, el 2 de enero de 1932 y fallecido en la Ciudad de México el 24 de diciembre de 2003), conocido como Hugo Argüelles, fue un importante escritor mexicano. Se destacó como dramaturgo (escritor de obras de teatro), director de teatro y guionista (escritor de guiones para cine o televisión).

Fue un autor muy productivo. En muchas de sus obras, incluyó ideas sobre la sociedad, presentadas con un toque de humor y un estilo ingenioso.

¿Quién fue Hugo Argüelles?

Sus primeros años y estudios

Hugo Argüelles nació en el estado de Veracruz, México. Desde joven, mostró interés por el conocimiento. Estudió medicina en la UNAM, una de las universidades más grandes de México, y se graduó como médico.

Pero su pasión por las letras y el arte lo llevó a seguir estudiando. También se formó en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes. Además, obtuvo un título de maestro en Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Su carrera en el teatro y el cine

Hugo Argüelles comenzó su carrera profesional como director de teatro en 1951. Su primera obra dirigida fue Las cosas simples, escrita por Héctor Mendoza. Con el tiempo, se convirtió en una figura muy reconocida en el mundo del teatro.

En 1979, abrió su propio taller de teatro. Allí, compartía sus conocimientos y ayudaba a otros a desarrollar sus habilidades en la actuación y la dirección.

Reconocimientos y legado

En 1959, Hugo Argüelles recibió el Premio Nacional de Teatro por su obra Los cuervos están de luto. Esta obra se volvió muy famosa y es considerada un clásico en México. Se ha representado muchas veces, tanto por grupos de teatro aficionados como por profesionales.

En honor a su gran trayectoria y contribución al arte, se nombraron dos lugares importantes en su memoria. Uno es el Centro Veracruzano de las Artes, en su natal Veracruz. El otro es el teatro del Centro Cultural Coyoacanense, en la Ciudad de México.

Obras destacadas de Hugo Argüelles

Hugo Argüelles escribió muchas obras de teatro y guiones para cine y televisión. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • El cocodrilo solitario del panteón rococó
  • Las pirañas aman en cuaresma (Guion de cine de 1969)
  • La primavera de los escorpiones (Guion de cine de 1971)
  • Las figuras de arena
  • Doña Macabra (Fue adaptada a la televisión en 1963 y al cine en 1971)
  • Los amantes fríos y One way
  • Los cuervos están de luto
  • El tejedor de milagros
  • Los prodigiosos
  • El gran inquisidor
  • La ronda de la hechizada
  • Calaca
  • El ritual de la salamandra
  • Los gallos salvajes (1986)
  • La tarántula art nouveau de la calle del oro
  • Los amores criminales de las vampiras Morales
  • La corona del poeta
kids search engine
Hugo Argüelles para Niños. Enciclopedia Kiddle.