Huberto de Lieja para niños
Datos para niños San Huberto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en latín | Hubertus | |
Nacimiento | hacia c.657 probablemente en Tolosa del Languedoc, Francia |
|
Fallecimiento | 30 de mayo de 727 Tervuren, Bélgica |
|
Sepultura | St Hubert's Basilica | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico y obispo católico | |
Área | Iglesia católica | |
Cargos ocupados |
|
|
Información religiosa | ||
Festividad | 30 de mayo | |
Venerado en | Iglesia católica | |
Patronazgo | contra la rabia, patrono de los cazadores, matemáticos, ópticos y metalúrgicos | |
Huberto de Lieja, también conocido como San Huberto, fue una figura importante en la historia de la Iglesia católica. Nació alrededor del año 657, posiblemente en Tolosa del Languedoc, Francia. Falleció el 30 de mayo de 727, en Tervuren, Bélgica. Es recordado como un santo que protege contra ciertas enfermedades y es considerado el patrón de los cazadores, matemáticos, ópticos y metalúrgicos. Su día festivo se celebra el 30 de mayo.
Contenido
¿Quién fue San Huberto en su juventud?
Huberto era el hijo mayor de Bertrán, quien fue duque de Aquitania. Su madre era Hugbern o Afre, hermana de Santa Oda. Algunas historias dicen que Santa Oda era la esposa de Bertrán y madre de Huberto y su hermano Eudo.
Como muchos nobles de su época, Huberto disfrutaba mucho de la caza. Se mudó a Metz y en el año 682 se casó con Floribana. Ella era hija de Dagoberto, conde de Lovaina. Este matrimonio fue importante porque unía a dos familias destacadas. El hijo de Huberto y Floribana, llamado Floriberto, también llegó a ser obispo de Lieja, al igual que su padre.
¿Qué suceso importante cambió la vida de San Huberto?
Después de que Floribana falleció al nacer su hijo, Huberto se retiró a los bosques de las Ardenas. Allí se dedicó por completo a la caza.
Fue entonces cuando ocurrió un cambio espiritual en su vida. Una vez, mientras cazaba un venado muy hermoso, el animal se detuvo. Entre sus cuernos apareció un crucifijo que brillaba con luz. Según la leyenda, Huberto escuchó una voz que le decía: "Huberto, si no regresas al Señor y llevas una vida santa, tendrás problemas".
Al escuchar esto, Huberto se bajó de su caballo y se arrodilló. Preguntó: "Señor, ¿qué quieres que haga?". La respuesta fue: "Ve y busca a Lamberto, él te dirá lo que debes hacer".
Esta historia del ciervo con el crucifijo es una leyenda antigua. Ya había aparecido en relatos sobre San Eustaquio, un mártir romano del siglo II. También se cuenta una historia similar sobre San Félix de Valois. Para el siglo XV, esta leyenda era muy conocida en varias partes de Europa central.
¿Cómo se convirtió San Huberto en obispo?
Después de este suceso, Huberto fue de inmediato a Maastricht. Allí, Lamberto era obispo y se convirtió en su guía espiritual. Huberto decidió dejar su título de noble y sus derechos como hijo mayor en el ducado de Aquitania. Se los dio a su hermano Eudo, quien también se encargó de cuidar a Floriberto, el hijo de Huberto.
Huberto repartió sus riquezas entre los más necesitados. Luego, estudió para convertirse en sacerdote y ayudó a San Lamberto en la administración de la diócesis de Mastrique-Tongeren. Siguiendo el consejo de Lamberto, Huberto viajó a Roma en el año 708. Mientras estaba fuera, su obispo y maestro fue asesinado. La historia de Huberto dice que el Papa supo de este asesinato y recibió la indicación de nombrar a Huberto como el sucesor de San Lamberto en la diócesis. Y así fue.
Como obispo, Huberto cambió la sede de la diócesis de Maastricht a Lieja. Enterró a su predecesor en una iglesia que construyó en el lugar del asesinato para honrar su memoria. Con esto, sentó las bases para que Lieja se convirtiera en una ciudad importante. Hoy en día, San Lamberto es el santo patrón de Lieja, y San Huberto es considerado su primer obispo.
El obispo Huberto era conocido por su sencillez y su forma de vida austera. También por la intensidad de sus oraciones y ayunos, y por su gran habilidad para hablar en público. Ayudó a difundir las enseñanzas cristianas en la región de las Ardenas.
¿Qué pasó con San Huberto después de su muerte?
Huberto falleció en Tervuren, Brabante, en el año 727 o 728. Fue enterrado en Lieja. Sus restos fueron desenterrados en el año 825 y llevados a la abadía benedictina de Andain. Esta abadía se encuentra en la localidad que hoy se llama San Huberto. Durante los años siguientes, hasta el Siglo XVI cuando sus restos desaparecieron, su tumba fue un lugar muy visitado por peregrinos.
El nombre y la protección de San Huberto fueron adoptados por algunas Órdenes Militares en el siglo XV. Felipe IV de España, un rey al que le gustaba mucho la caza, consideraba a San Huberto como su protector.