Howard Tracy Hall para niños
Datos para niños Howard Tracy Hall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de octubre de 1919 Ogden (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 25 de julio de 2008 Provo (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Florence Almina Hall | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Utah | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, químico, profesor universitario e inventor | |
Área | Química | |
Empleador | Universidad Brigham Young | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
Howard Tracy Hall (20 de octubre de 1919 - 25 de julio de 2008) fue un químico muy importante. Es conocido por ser la primera persona en crear un diamante sintético de forma controlada. Lo logró usando una máquina especial que él mismo diseñó.
Contenido
¿Quién fue Howard Tracy Hall?
Los primeros años de un inventor
Tracy Hall nació en Ogden, Utah, en 1919. Su nombre completo era Howard Tracy Hall, pero muchos lo conocían como H. Tracy Hall o simplemente Tracy Hall. Creció en una granja en Marriott, Utah. Desde muy pequeño, cuando estaba en cuarto grado, ya sabía que quería trabajar para la empresa General Electric.
Estudió en la Universidad de Weber por dos años. En 1941, se casó con Ida-Rose Langford. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Utah en Salt Lake City. Allí obtuvo su primer título en 1942 y una maestría al año siguiente.
Servicio militar y estudios avanzados
Durante dos años, Tracy Hall sirvió como oficial en la Armada de los Estados Unidos. Después, en 1946, regresó a la Universidad de Utah. Fue el primer estudiante de doctorado del profesor Henry Eyring. En 1948, obtuvo su doctorado en química física.
Solo dos meses después de terminar sus estudios, Tracy Hall cumplió su sueño de la infancia. Comenzó a trabajar en el Laboratorio de Investigación de General Electric en Schenectady, Nueva York. Se unió a un equipo llamado "Proyecto Superpresión", que buscaba crear diamantes artificiales.
La invención del diamante sintético
El desafío de crear diamantes
Crear diamantes en un laboratorio era un gran desafío. Tracy Hall y su equipo pasaron casi cuatro años intentándolo. Hubo muchos experimentos que no funcionaron.
El gran avance de Hall ocurrió el 16 de diciembre de 1954. Él logró fabricar diamantes artificiales usando una máquina que él mismo había diseñado. Lo más importante es que pudo repetir el proceso muchas veces en las semanas siguientes.
¿Cómo funcionaba la máquina de Hall?
La máquina de Hall era muy especial. Él la rediseñó por completo. Usaba un anillo en forma de rosca que apretaba la muestra con dos pistones cónicos. Estos pistones aplicaban una presión enorme dentro de una cámara.
Al principio, Hall usó una versión de acero de su máquina. Luego, consiguió que le aprobaran construirla con un material más resistente llamado Carboloy. Este material es una mezcla de carburo de tungsteno y cobalto. Aunque su máquina era más pequeña, logró el éxito.
Los ingredientes secretos
Para crear los diamantes, Hall usó sulfuro de hierro y un tipo de carbón en polvo. También colocó discos de tantalio dentro de la cámara. Estos discos ayudaban a conducir la electricidad para calentar los materiales.
El experimento se realizó bajo condiciones extremas:
- Una presión de casi 100.000 atmósferas (¡imagina la presión de 100.000 veces la atmósfera terrestre!).
- Una temperatura de 1600 grados Celsius.
- Duró unos 38 minutos.
Cuando Hall abrió la muestra, encontró pequeños cristales de diamante con forma de octaedro. Estaban en los discos de tantalio, que actuaron como un "catalizador" (una sustancia que ayuda a que una reacción química ocurra más rápido). Así nacieron los primeros diamantes sintéticos. Hoy en día, estos diamantes se usan en muchas herramientas para la industria.
Vida después de la invención
Profesor e inventor de nuevas máquinas
En 1955, Tracy Hall dejó General Electric. Se convirtió en profesor de química y director de investigación en la Universidad Brigham Young. Tres años después, inventó otro tipo de máquina de alta presión, llamada la prensa tetraédrica. Esta prensa se exhibió por muchos años en el Centro de Ciencias Eyring de la universidad.
Además de su trabajo como profesor, Hall ayudó a fundar dos empresas. Estas compañías, Megadiamonds y Novatek, fabrican diamantes industriales y brocas (herramientas para perforar).
Familia y servicio
Tracy Hall tuvo una vida familiar grande. Tuvo siete hijos, 35 nietos y 53 bisnietos.
El 4 de julio de 1976, se convirtió en ministro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Sirvió en este puesto durante cinco años. Más tarde, se mudó a una misión de la iglesia en el sur de África con su esposa, Ida-Rose Langford.
Howard Tracy Hall falleció el 25 de julio de 2008 en Provo, Utah, a la edad de 88 años.
Reconocimientos y premios
Tracy Hall recibió varios premios importantes por sus inventos y contribuciones a la ciencia:
- En 1970, recibió el Premio de Química Pioneros del Instituto Americano de Químicos.
- En 1972, la Sociedad Química Americana le otorgó el Premio a la Invención Creativa. Lo reconocieron por ser el primero en encontrar una forma de fabricar diamantes sintéticos y por diseñar la máquina que lo hizo posible.
- En 1977, la Sociedad Americana de Física le dio el Premio James C. McGroddy por Nuevos Materiales.
- En 1994, recibió la medalla del gobernador de Utah por la Ciencia y la Tecnología.
Patentes importantes
A lo largo de su carrera, Tracy Hall obtuvo 19 patentes. Algunas de las más destacadas son:
- Patente de EE. UU. 2.947.608: "Diamante de síntesis", publicada el 2 de agosto de 1960.
- Patente de EE. UU. 2.947.610: "Método de Fabricación de Diamantes", publicada el 2 de agosto de 1960, junto con Herbert M. Strong y Robert H. Wentorf, Jr.
- Patente de EE. UU. 3.159.876: "Prensa de alta presión", publicada el 8 de diciembre de 1964.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tracy Hall Facts for Kids