robot de la enciclopedia para niños

Orquesta Sinfónica de Houston para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orquesta Sinfónica de Houston
Houston Symphony.jpg
Orquesta Sinfónica de Houston
Datos generales
Origen Houston, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Activa
Información artística
Género(s) Música clásica
Período de actividad 1913-1918
1930-presente
Web
Sitio web www.houstonsymphony.org

La Orquesta Sinfónica de Houston (conocida en inglés como Houston Symphony) es un grupo de músicos de Estados Unidos que tocan música clásica. Su sede está en la ciudad de Houston, Texas. Desde el año 1966, la orquesta se presenta en el Jesse H. Jones Hall for the Performing Arts, un importante teatro en el centro de Houston.

Historia de la Orquesta Sinfónica de Houston

Los Primeros Años: Fundación y Comienzos

El primer concierto de lo que hoy conocemos como la Orquesta Sinfónica de Houston se realizó el 21 de junio de 1913. Este evento fue posible gracias al apoyo de Ima Hogg, una persona muy generosa de Houston. Al principio, la orquesta tenía solo 35 músicos que trabajaban a tiempo parcial.

A pesar de ser pequeña y tener un presupuesto limitado, la orquesta y su primer director, Julien Paul Blitz, fueron muy bien recibidos por el público. Blitz dirigió la orquesta hasta 1916. Después, Paul Bergé tomó la batuta hasta que la orquesta dejó de funcionar en 1918.

El Renacimiento y Crecimiento de la Orquesta

La orquesta se formó de nuevo en 1930. En ese momento, todavía estaba compuesta por músicos que no eran profesionales a tiempo completo. Su primera temporada de conciertos después de la refundación fue en 1931, bajo la dirección de Uriel Nespoli.

En la primavera de 1936, la orquesta se convirtió oficialmente en la Sociedad Sinfónica de Houston. Ese mismo año, el director Ernst Hoffmann comenzó su trabajo con la orquesta. Con más apoyo de la Sociedad, la orquesta empezó a contratar músicos profesionales.

La Orquesta Sinfónica de Houston siguió creciendo y mejorando su calidad en las décadas siguientes. Contó con directores muy reconocidos a nivel mundial, como Ferenc Fricsay, Leopold Stokowski, John Barbirolli y André Previn. En 1971, la orquesta firmó su primer contrato para trabajar las 52 semanas del año, lo que significaba que sus músicos eran profesionales a tiempo completo.

Momentos Importantes y Desafíos

La orquesta solía tocar en el City Auditorium y en el Music Hall. Sin embargo, en 1966 se terminó de construir el Jesse H. Jones Hall for the Performing Arts, que se convirtió en su nuevo hogar.

En 2001, la orquesta sufrió una gran pérdida. La tormenta tropical Allison inundó los sótanos del edificio, dañando instrumentos musicales muy valiosos, partituras y archivos.

En 2003, los músicos de la orquesta tuvieron un desacuerdo sobre sus salarios. Esto llevó a una pausa en sus actividades durante 24 días. Finalmente, llegaron a un acuerdo que ajustó los sueldos y el número de músicos en la orquesta.

Directores Recientes de la Orquesta

Hans Graf fue el director musical de la orquesta desde 2001 hasta 2013. Su tiempo al frente de la orquesta fue el más largo en la historia de la agrupación. En septiembre de 2009, se anunció que su período terminaría al final de la temporada 2012-2013. Después de eso, Graf recibió el título de director honorario.

En octubre de 2012, Andrés Orozco-Estrada dirigió la orquesta por primera vez como director invitado. Su actuación fue tan buena que la orquesta lo invitó a un ensayo privado. En enero de 2013, la orquesta anunció que Orozco-Estrada sería su nuevo director musical. Comenzó en la temporada 2014-2015 con un contrato inicial de cinco años.

Directores de la Orquesta Sinfónica de Houston

Archivo:Houston Jones Hall 2003
Jones Hall, sede de la Orquesta Sinfónica de Houston.

A lo largo de su historia, la Orquesta Sinfónica de Houston ha tenido varios directores importantes:

  • Julien Paul Blitz (1913–1916)
  • Paul Bergé (1916–1918)
  • Periodo en que la orquesta no estuvo activa (1918–1930)
  • Uriel Nespoli (1931–1932)
  • Frank St. Leger (1932–1935)
  • Ernst Hoffmann (1936–1947)
  • Efrem Kurtz (1948–1954)
  • Ferenc Fricsay (1954-1955)
  • Leopold Stokowski (1955–1961)
  • John Barbirolli (1961–1967)
  • André Previn (1967–1969)
  • Lawrence Foster (1971–1979)
  • Sergiu Comissiona (1980–1988)
  • Christoph Eschenbach (1988–1999)
  • Hans Graf (2001–2013)
  • Andrés Orozco-Estrada (2014–presente)

Músicos Destacados de la Orquesta

Muchos músicos talentosos han formado parte de la Orquesta Sinfónica de Houston. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Arlene Weiss Alda, clarinete asistente principal (1956–1957)
  • James Austin, trompeta principal (1960-1977)
  • Edward Carroll, trompeta asociado principal (1975–1976)
  • Wayne Crouse, viola principal (1951–1983)
  • Paul Ellison, contrabajo principal (1964–1987)
  • Frank Huang, violín concertino (2010–presente)
  • Benjamin Kamins, fagot principal (1981-2003)
  • Hal Robinson, contrabajo asistente principal (1977–1985)
  • Elaine Shaffer, flauta principal (1948–1953)
  • Joseph Silverstein, violín (1950–1953)
  • William VerMeulen, trompa principal (1990–presente)
  • John McLaughlin Williams, violín
  • Harold Wright, clarinete (c. 1949–1952)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Houston Symphony Facts for Kids

kids search engine
Orquesta Sinfónica de Houston para Niños. Enciclopedia Kiddle.