Hostilidad para niños
La hostilidad es una forma de sentir y mostrar un gran enfado o rechazo hacia algo o alguien. En psicología, se entiende como una actitud de oposición o resistencia fuerte.
Un psicólogo llamado George Kelly describió la hostilidad como la negativa a aceptar algo que es evidente. En lugar de cambiar su forma de pensar cuando se les presentan pruebas, las personas hostiles insisten en que el mundo se adapte a sus ideas, sin importar el esfuerzo que esto implique. Kelly explicó que la hostilidad es como seguir intentando demostrar que una idea es correcta, incluso cuando ya se ha demostrado que no lo es.
Se ha observado que mantener una actitud hostil por mucho tiempo puede aumentar el riesgo de algunos problemas de salud.
Contenido
¿Qué es la hostilidad?
La hostilidad es una emoción compleja que combina sentimientos de enfado, resentimiento y desconfianza. No es solo un momento de enojo, sino una forma más constante de ver el mundo con desaprobación o con una actitud de confrontación.
¿Cómo se manifiesta la hostilidad?
La hostilidad puede manifestarse de diferentes maneras, tanto en el pensamiento como en el comportamiento. Algunas personas pueden mostrarla de forma abierta, discutiendo o siendo muy críticas. Otras pueden guardarla por dentro, sintiendo resentimiento o desconfianza hacia los demás.
- Actitud de oposición: Las personas hostiles suelen estar en desacuerdo con facilidad y pueden resistirse a las ideas o sugerencias de otros.
- Dificultad para aceptar errores: Les cuesta reconocer cuando se equivocan y prefieren culpar a los demás o a las circunstancias.
- Perseverancia en ideas fijas: Aunque las pruebas demuestren lo contrario, insisten en sus propias opiniones y tratan de convencer a los demás de que tienen razón.
¿Por qué es importante entender la hostilidad?
Entender la hostilidad nos ayuda a comprender mejor cómo las personas interactúan y cómo las emociones pueden influir en nuestras relaciones. Reconocer esta actitud, tanto en nosotros mismos como en los demás, es el primer paso para manejarla de una forma más constructiva.
Efectos de la hostilidad
Mantener una actitud hostil de forma continua puede tener consecuencias tanto para la persona que la experimenta como para quienes la rodean.
- En la salud: Algunos estudios sugieren que la hostilidad crónica puede estar relacionada con un mayor riesgo de ciertos problemas de salud a largo plazo.
- En las relaciones: Puede dificultar la comunicación y la creación de lazos de amistad, ya que las personas pueden sentirse incómodas o atacadas.
- En el bienestar personal: Sentir hostilidad constantemente puede generar estrés y afectar el estado de ánimo general de una persona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hostility Facts for Kids
- Emoción
- Frustración
- Ira
- Sesgo de atribución hostil