robot de la enciclopedia para niños

Hosein Alí Montazerí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hosein Alí Montazerí
Hussein-Ali Montazeri portrait photograph of 1978.jpg
Montazerí en 1978
Información personal
Nombre en persa حسینعلی منتظری نجف آبادی
Otros nombres حسین علی منتظری
Nacimiento 22 de septiembre de 1922
Nayafabad, Irán
Fallecimiento 19 de diciembre de 2009
Qom, Irán
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Sepultura Mausoleo de Fátima al-Masuma
Nacionalidad Iraní
Religión Chiismo duodecimano
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Teólogo, filósofo, escritor, akhoond, político y activista por los derechos humanos
Cargos ocupados
  • Gran ayatolá
  • Tehran's Friday Prayer Imam (1979-1980)
  • Vicelíder supremo de Irán (1985-1987)
Alumnos Sadegh Khalkhali, Musa Sadr, Mohammad Fazel Lankarani, Mehdi Karrubi, Alí Jamenei, Ahmad Ghabel, Mahmoud Hashemi Shahroudi y Akbar Hashemí Rafsanyaní
Partido político Sociedad de Maestros del Seminario de Qom
Sitio web www.amontazeri.com

Hosein Alí Montazerí (en persa: حسینعلی منتظری) nació el 22 de septiembre de 1922 en Nayafabad, Irán, y falleció el 19 de diciembre de 2009 en Qom. Fue un importante líder religioso, escritor y activista iraní que defendió la democracia y los derechos humanos.

Montazerí fue una figura clave en la Revolución iraní de 1979, un evento que cambió el gobierno de Irán. Era considerado una de las autoridades más importantes en el Chiismo, una rama del islam.

¿Quién fue Hosein Alí Montazerí?

Hosein Alí Montazerí fue un Ayatolá, un título que se da a los líderes religiosos de alto rango en el islam chiita. En 1979, el Ayatolá Jomeini, quien era el líder de la revolución, lo eligió como su posible sucesor.

Desacuerdos con el Gobierno

Con el tiempo, Montazerí empezó a expresar su preocupación por algunas decisiones del gobierno. Él creía que estas decisiones afectaban la libertad de las personas y no respetaban sus derechos. Debido a estos desacuerdos, en 1989, el Ayatolá Jomeini dejó de confiar en él.

Montazerí tuvo que vivir en su casa en la ciudad santa de Qom. Desde allí, siguió compartiendo sus ideas sobre cómo mejorar el país. En 1997, se le prohibió salir de su casa por expresar sus opiniones sobre el gobierno. A pesar de esto, era muy respetado como un gran pensador islámico y una importante autoridad religiosa, conocido como marya.

Su lucha por los derechos humanos

Durante más de veinte años, Hosein Alí Montazerí fue una voz crítica sobre las decisiones del gobierno de Irán, tanto dentro del país como en sus relaciones con otros países.

Fue un gran defensor de los derechos de todas las personas, incluyendo a los seguidores de la fe baháʼí, y también luchó por los derechos de las mujeres en Irán. Montazerí escribió muchos libros y artículos. Él creía firmemente que Irán debía ser un país que siguiera los principios islámicos de justicia y libertad, y pensaba que el gobierno no siempre lo hacía.

Fallecimiento de Montazerí

Hosein Alí Montazerí falleció el 19 de diciembre de 2009, a los 87 años, mientras dormía en su casa en Qom. La causa de su muerte fue una enfermedad del corazón.

kids search engine
Hosein Alí Montazerí para Niños. Enciclopedia Kiddle.