Horacio Dener para niños
Datos para niños Horacio Dener |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de noviembre de 1938 Ceres Ciudad de Buenos Aires, Argentina ![]() |
|
Fallecimiento | 20 de marzo de 2011 Ciudad de Buenos Aires, Argentina ![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Características físicas | ||
Altura | 1,80 m | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor | |
Horacio Dener (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 27 de noviembre de 1938 y fallecido en la misma ciudad el 20 de marzo de 2011) fue un talentoso actor argentino. Trabajó en cine, radio, teatro y televisión. También fue presentador y ayudó a otros actores en su profesión.
Contenido
¿Quién fue Horacio Dener?
Horacio Dener fue un actor muy conocido en Argentina. Se destacó por sus papeles de reparto, es decir, personajes importantes pero no principales. Su carrera abarcó varias décadas y diferentes medios artísticos.
Sus inicios en la actuación
Horacio Dener comenzó su carrera en el cine en la década de 1970. Su primera película importante fue Proceso a la infamia, dirigida por Alejandro Doria. En esta película, compartió escenas con actores famosos como Rodolfo Bebán y Leonor Benedetto. Después de este inicio, participó en muchas otras películas, siempre con roles de apoyo.
Horacio Dener en el cine
A lo largo de su carrera, Horacio Dener actuó en varias películas. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:
- 1974: Proceso a la infamia
- 1974: La Patagonia rebelde
- 1976: ¿Qué es el otoño?
- 1976: Sola
- 1976: Juan que reía
- 1978: Allá lejos y hace tiempo
- 1979: Custodio de señoras
- 1985: El sol en botellitas
- 2003: Cruz de sal
- 2003: Sangre
- 2003: El delantal de Lili
- 2005: Cargo de conciencia
- 2006: Suspiros del corazón
Su trabajo en televisión
Horacio Dener participó en decenas de telenovelas y teleteatros. Su presencia en la televisión argentina fue constante. Aquí tienes algunos de los programas en los que actuó:
- 1979: Una escalera al cielo
- 1980: El coraje de querer
- 1981: Tiempos de serenata
- 1983: Sola
- 1983: Compromiso
- 1984: Entre el amor y el poder
- 1986/1987: Hombres de Ley
- 1987/1990: Clave de sol
- 1988: La bonita pagina
- 1991: Manuela
- 1991 y 1992: El árbol azul
- 1993: Zona de riesgo
- 1994: Alta Comedia
- 1994/1995: Inconquistable corazón
- 1995/1996: Por siempre mujercitas
- 1995/1997: Poliladron
- 1997/1998: Ricos y famosos
- 1998/1999: Como vos & yo
- 2000: Amor latino
- 2001: Provócame
- 2003: Los Simuladores
- 2003: Tres Padres Solteros
En la radio y el teatro
Horacio Dener también fue un actor importante en la radio. Participó en programas como Radioteatro para aplaudir. En el teatro, actuó en unas 30 obras. Algunas de ellas fueron:
- 30-30 (1974)
- Silbando por Buenos Aires (1975)
- Eventos Especiales
- Teresa Batista Cansada de Guerra
- He Visto A Dios
- Posdata Tu Gato se ha Muerto
- Yrigoyen
- El cuento de la buena pipa (2001)
- Tu nombre es Florencia (2001)
- Desaforados (2002)
- Claveles Azul Marino (2006)
Además, realizó giras teatrales con otros grandes actores como Pepe Soriano y Osvaldo Terranova.
Su legado y fallecimiento
En sus últimos años, Horacio Dener colaboró con la Asociación Argentina de Actores. Fue secretario de esta organización en la década de 1990. Allí, trabajó para que los actores recibieran pagos justos por la repetición de sus trabajos en televisión.
Horacio Dener vivió sus últimos años en la Casa del Teatro, un lugar que ayuda a artistas mayores. Falleció el 20 de marzo de 2011, después de una larga enfermedad. Sus restos descansan en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores, en el Cementerio de la Chacarita.