robot de la enciclopedia para niños

Homonota williamsii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Homonota williamsii
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Phyllodactylidae
Género: Homonota
Especie: Homonota williamsii
Ávila, Pérez, Minoli & Morando, 2012

La Homonota williamsii es un tipo de lagarto pequeño, conocido como gekónido, que pertenece al género Homonota. Este lagarto es nocturno, lo que significa que está activo durante la noche. Se alimenta principalmente de insectos. Vive en la parte centro-este de Sudamérica, específicamente en el Cono Sur.

¿Dónde vive la Homonota williamsii?

Hábitat y distribución de este lagarto

Archivo:Cerro Tres Picos
Cerro Tres Picos, con roqueríos entre el pastizal serrano, el hábitat de este lagarto.

La Homonota williamsii es una especie que solo se encuentra en Argentina. Es exclusiva de las Sierras de Ventania, un grupo de montañas en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.

Este lagarto prefiere vivir en zonas rocosas, entre los pastizales de las sierras. Estas áreas forman parte de la región de pastizales pampeanos. Se encuentra en montañas rocosas que van desde los 300 metros sobre el nivel del mar hasta los 1239 metros. Estas sierras están rodeadas por una gran llanura con pastizales. Este aislamiento natural ha ayudado a que la especie evolucione de forma única.

¿Quién descubrió la Homonota williamsii?

Origen y nombre de la especie

La Homonota williamsii fue descrita por primera vez en el año 2012. Los herpetólogos (científicos que estudian reptiles y anfibios) que la describieron fueron Luciano Javier Ávila, Cristian Hernán Fulvio Pérez, Ignacio Minoli y Mariana Morando.

Cuando se descubre una nueva especie, los científicos recolectan un ejemplar principal, llamado holotipo, y otros ejemplares adicionales, llamados paratipos, para estudiarlos a fondo. El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie se llama "localidad tipo". Para la Homonota williamsii, esta localidad es la Sierra de la Ventana, cerca del cerro Tres Picos, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

El nombre del género Homonota viene de palabras griegas. Homos significa ‘uniforme’ o ‘similar’, y notos significa ‘dorso’ o ‘espalda’.

El nombre de la especie, williamsii, fue elegido en honor al herpetólogo argentino Jorge Daniel Williams. Él es un experto en reptiles y anfibios, y ha dedicado gran parte de su investigación a la fauna de la provincia de Buenos Aires.

¿Cómo es la Homonota williamsii?

Características físicas de este gekónido

La Homonota williamsii es un lagarto de tamaño mediano. Mide aproximadamente 48 milímetros desde el hocico hasta la cloaca (la abertura posterior de su cuerpo).

Se puede distinguir de otros lagartos de su género por varias características:

  • Su piel en la espalda tiene un patrón de manchas de color marrón oscuro sobre un fondo grisáceo. También tiene pequeñas manchas blancas.
  • Su vientre es blanco con algunas manchas oscuras.
  • Las escamas de su espalda son rugosas.
  • Las escamas debajo de su cola son alargadas y varían de tamaño.
  • Tiene un conducto auditivo (la abertura de la oreja) inclinado, con un borde que parece dentado.

¿Cómo vive la Homonota williamsii?

Comportamiento y reproducción

La Homonota williamsii es un lagarto que vive en el suelo y entre las rocas. Es nocturno, lo que significa que busca alimento y se mueve durante la noche.

Es probable que este lagarto hiberne durante el invierno en el hemisferio sur. En esa época, las temperaturas son muy bajas en su hábitat y a veces nieva. Se le puede encontrar escondido bajo las piedras, tanto en las cumbres de las sierras como en la base de los cerros.

Cuando se siente en peligro, escapa rápidamente, levantando su cuerpo para que su vientre no toque el suelo. Si es atrapado, puede emitir sonidos agudos.

Este lagarto se reproduce poniendo huevos. Se ha observado que las hembras ponen un huevo cada una, generalmente en diciembre. Las crías nacen a principios de febrero y miden alrededor de 45 milímetros de largo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Homonota williamsii Facts for Kids

kids search engine
Homonota williamsii para Niños. Enciclopedia Kiddle.