robot de la enciclopedia para niños

Ternium Hylsa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ternium Hylsa
Ternium Hojalata y Lámina Sociedad Anónima
Ternium Logo.svg
Tipo Filial
Industria siderurgia
Fundación 11 de junio de 1942
Fundador Roberto Garza Sada
Sede central Bandera de México Monterrey, México
Ingresos 9 200 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio neto 900 000 000 dólares estadounidenses
Empleados 30000
Sitio web www.hylsaternium.com.mx

Ternium Hylsa es una empresa mexicana muy importante en la industria del acero. Es una filial, lo que significa que es parte de un grupo más grande llamado Ternium. Esta compañía se encarga de todo el proceso del acero, desde extraer el mineral de hierro de sus propias minas hasta fabricar productos de acero listos para usar y distribuirlos.

¿Qué es Ternium Hylsa?

Ternium Hylsa es una empresa siderúrgica, es decir, se dedica a producir acero. Fue fundada en 1942 con el nombre de Hojalata y Lámina S.A., o simplemente Hylsa. Su sede principal se encuentra en la ciudad de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León, México.

La empresa tiene un proceso de producción completo. Primero, extrae el mineral de hierro de sus minas. Luego, lo transforma en acero y, finalmente, crea productos de acero con un alto valor. Estos productos se usan en muchas industrias diferentes. En el año 2005, el grupo ítalo-argentino Techint compró Hylsa para formar la empresa que hoy conocemos como Ternium.

¿Cómo empezó Ternium Hylsa?

La historia de Hylsa comenzó el 11 de junio de 1942. Varios empresarios de Monterrey, como Jesús Sada Muguerza, José Muguerza, Antonio Muguerza, Roberto Garza Sada y Eugenio Garza Sada, la fundaron. El objetivo inicial era fabricar corcholatas (tapas de botellas) para una empresa llamada Fábricas Monterrey.

En ese momento, era difícil conseguir materiales de Estados Unidos debido a un conflicto mundial. Por eso, la creación de Hylsa fue muy importante para México. Las dos fábricas principales de Hylsa se construyeron en Monterrey, Nuevo León, y en Xoxtla, Puebla.

Al principio, la empresa contaba con 3 millones de pesos mexicanos y 179 trabajadores. En 1943, lograron producir 4300 toneladas de acero. Con el tiempo, Hylsa empezó a fabricar muchos tipos diferentes de productos de hierro y acero para el mercado mexicano. Esto hizo que su producción creciera mucho, llegando a 20 000 toneladas en 1948. Años después, Hylsa se convirtió en el centro de un gran grupo industrial llamado Grupo Industrial Alfa, dirigido por el empresario Bernardo Garza Sada.

¿Qué innovaciones trajo Ternium Hylsa?

Durante un conflicto en Corea, el precio de la chatarra (metal viejo que se recicla) subió mucho. Hylsa, que usaba chatarra para hacer acero, buscó una nueva forma de producirlo. Fue entonces cuando desarrollaron una tecnología especial.

Esta tecnología les permitió usar directamente el mineral de hierro para fabricar acero. Así nació el hierro esponja. Este proceso, conocido como tecnología HYL, ayuda a eliminar las impurezas del mineral de hierro. Fue una gran innovación que cambió la forma de producir acero.

kids search engine
Ternium Hylsa para Niños. Enciclopedia Kiddle.