Historia del uniforme del Real Madrid Castilla Club de Fútbol para niños
El uniforme del Real Madrid es famoso por su color blanco. Pero, ¿sabías que no siempre fue así? A lo largo de los años, la vestimenta del equipo ha tenido cambios interesantes. Conocer su historia nos ayuda a entender cómo ha evolucionado este club tan importante.
Contenido
La Historia del Uniforme del Real Madrid
Los Primeros Años y el Blanco Original
Cuando el fútbol comenzó, los jugadores usaban su ropa interior, una camisa y un pantalón blanco. Para diferenciarse, algunos equipos usaban bandas de colores, como rojas o azules, cruzadas en el pecho. Sin embargo, estas bandas se caían durante el juego.
Por eso, el Real Madrid decidió usar un uniforme completamente blanco. Esto se estableció en sus primeras reglas en 1902. Al principio, el uniforme para los partidos normales era pantalón azul oscuro, camisa blanca y medias oscuras. Para partidos especiales, usaban pantalón y camisa blancos, medias negras y un cinturón con los colores de España.
Con el tiempo, el pantalón y la camiseta siempre fueron blancos. En 1911, las medias cambiaron de negro a azul oscuro.
El Intento de Cambio y el Regreso al Blanco
En la temporada 1925-26, hubo un gran cambio. Dos jugadores del equipo, Patricio Escobal y Félix Quesada, viajaron a Inglaterra. Allí vieron al famoso Corinthian Football Club, un equipo que jugaba de forma muy elegante. Su uniforme era una camisa de seda cruda abotonada y un pantalón negro.
Los jugadores propusieron que el Real Madrid usara esos colores. Así fue por una temporada, aunque al presidente, Pedro Parages, no le gustó mucho. Pero algo importante pasó: el equipo perdió un partido de Copa contra el Barcelona por 1-5. En el partido de vuelta, volvieron a perder.
El presidente Parages, molesto por las derrotas, culpó a los nuevos uniformes. Mandó que se deshicieran de ellos. Así, el Real Madrid volvió a su tradicional vestimenta blanca y dejó de usar el pantalón negro.
El Blanco Total y la Llegada de Patrocinadores
En 1955, las medias también se volvieron blancas. Desde entonces, el uniforme del Real Madrid fue completamente blanco, de pies a cabeza.
En 1980, el club firmó un contrato con la marca deportiva Adidas. Fue la primera vez que las famosas tres bandas de Adidas aparecieron en las camisetas. Poco después, en 1982, llegó el primer patrocinador, Zanussi, que pagó una gran cantidad de dinero al club.
Las últimas novedades importantes ocurrieron en la temporada 2006-07. Se añadió el logotipo de la FIFA que reconocía al Real Madrid como el "Mejor Club del siglo XX". Este premio se le dio por todos los éxitos del equipo a lo largo de su historia, incluyendo sus muchas Copas de Europa. En la temporada 2009-10, también se añadió un parche en homenaje al Estadio Santiago Bernabéu.
Otros Colores y Variaciones
Además del uniforme principal blanco, el Real Madrid ha usado diferentes colores para sus uniformes de visitante a lo largo de los años. Estos uniformes cambian cada temporada y pueden ser de colores como negro, azul, gris o rosa, entre otros.
Uniformes Titulares a lo largo de los años
|
|
Proveedores y Patrocinadores del Uniforme
Las marcas deportivas que fabrican los uniformes y los patrocinadores que ponen su logo en la camiseta son muy importantes para los clubes de fútbol. Aquí puedes ver cómo han cambiado a lo largo del tiempo para el Real Madrid:
Periodo | Proveedor | Patrocinador |
---|---|---|
1972-1981 | Mont-Halt | Ninguno |
1981-1982 | ![]() |
|
1982-1985 | ![]() |
|
1985-1986 | ![]() |
|
1986-1989 | ![]() |
|
1989-1990 | ILAS S. A. Reny Picot | |
1990-1992 | ![]() |
|
1992-1994 | ![]() |
|
1994-1998 | ![]() |
|
1998-2001 | ![]() |
|
2001-2002(1) | Ninguno | |
2002-2005 | ![]() |
|
2005-2006 | ![]() |
|
2006-2007 | ![]() |
|
2007-2013 | ![]() |
|
2013-2023(2) | ![]() |
|
2023–2026 | ![]() |
|
2026-2028 | Desconocido |
Notas: Los clubes no empezaron a tener patrocinadores en sus uniformes hasta la década de 1980. Antes de eso, las marcas que hacían la ropa no aparecían en la camiseta.