Historia del uniforme del Atlético Nacional para niños
Contenido
Uniformes del Atlético Nacional
Aquí te contaremos sobre los uniformes que ha usado el equipo Atlético Nacional a lo largo de su historia. También verás quiénes han sido sus patrocinadores.
Uniforme Actual
El Atlético Nacional tiene varios uniformes para sus partidos. Estos son los que usan actualmente:
Uniforme actual | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Local | Alternativo | Tercero | Portero 1 | Portero 2 | Entrenamiento 1 | Entrenamiento 2 | ||
![]() |
Historia de los Uniformes
Los uniformes del Atlético Nacional han cambiado mucho a lo largo de los años. Cada cambio tiene una historia interesante.
Primeros Uniformes y Colores (1954-1970)
En 1954, cuando el equipo jugó su primer partido amistoso, usaba pantalones cortos negros. Luego, en mayo de 1956, cambiaron a pantalones cortos blancos. Se cree que esto fue para diferenciarse del Independiente Medellín, que usaba rojo. Así, los colores del equipo, verde y blanco, se unieron a los de la bandera de Antioquia.
Este uniforme se usó hasta 1970. En ese año, el presidente del club, Hernán Botero Moreno, decidió cambiar la camiseta verde por una con rayas verticales verdes y blancas. Quería que los jugadores se vieran más grandes y fuertes en el campo.
Cambios por Patrocinadores y Diseños (1978-2002)
En 1978, el equipo tuvo su primer patrocinador, Kawasaki. Por eso, tuvieron que volver a la camiseta verde de un solo color para que el nombre de la marca se viera bien. En 1979, regresaron las rayas y se añadió el logo del Hotel Nutibara. La camiseta de un solo color se convirtió en el segundo uniforme.
En 1981, el segundo uniforme cambió un poco, con mangas blancas y el resto verde. A los hinchas no les gustó mucho. En 1987, volvieron a la camiseta verde de un solo color. Entre 1988 y 1989, el equipo usó la camiseta de rayas y la verde de un solo color. Esta última la usaron mucho cuando ganaron la Copa Libertadores.
En 1989, Puma se convirtió en un gran patrocinador. Hicieron un diseño especial para la Copa Intercontinental, que solo se usó en ese partido.
En los años 90, la camiseta volvió a ser totalmente verde, con el símbolo de la Copa Libertadores en el pecho y el patrocinio de la marca Torino. En 1994, Adidas se unió como patrocinador. Hicieron diseños con la camiseta verde de un solo color y rayas más anchas. Al final de la década, Puma volvió a vestir al club.
En 2001, Converse diseñó los uniformes. Aunque los diseños eran buenos, el material no fue muy popular.
Uniformes Modernos y Variaciones (2003-Actualidad)
En 2003, Umbro llegó y trajo de vuelta los pantalones cortos negros, que eran famosos desde el primer título del club. Este diseño solo duró dos años. En los años siguientes, Umbro sacó uniformes alternativos muy llamativos, como uno con rayas negras y grises en 2006, o uno verde limón en 2007.
En 2006, hubo un momento especial: por primera vez en casi 20 años, Atlético Nacional usó un patrocinador diferente a Postobón en un partido de la Copa Libertadores 2006. Esto fue porque el Canal Caracol tenía los derechos de transmisión, y RCN Televisión, que es parte del mismo grupo que Nacional, quiso mostrar su marca.
En 2008, Marathon Sports de Ecuador se encargó de los uniformes. En 2009, Adidas regresó por cuatro años. Sus diseños incluyeron uno en 2010 con valores de la cultura antioqueña escritos en los bordes de las rayas, y en 2011, los pantalones cortos negros volvieron.
En 2012, el uniforme principal tenía rayas verdes más gruesas y pantalones cortos blancos. El segundo uniforme era totalmente negro con detalles verdes.
Desde 2013, Nike es el patrocinador. El primer diseño de 2013 tuvo rayas verdes delgadas, algo nuevo para el club. El segundo uniforme volvió a ser verde limón con pantalones cortos y medias negras.
En 2014, la camiseta principal regresó a las rayas verdes y blancas tradicionales, con detalles grises. En 2015, las rayas eran más gruesas y el verde más oscuro. El segundo uniforme fue verde oscuro de un solo color, y el tercero, azul marino.
En 2016, Nike presentó un uniforme principal con rayas blancas y fondo verde, y un segundo uniforme negro con líneas verde fosforescente.
En 2017, para el aniversario número 70 del club, Nike se inspiró en un uniforme de 1942. La camiseta estaba dividida en dos: una parte verde y otra blanca. El segundo uniforme fue amarillo, como el oro de Colombia.
En 2018, Nike volvió a las rayas tradicionales. El tono de verde se inspiró en las montañas y paisajes de Antioquia, y en la planta "verdolaga", de donde viene uno de los apodos del club. El segundo uniforme tuvo tonos más claros de verde y amarillo, inspirados en la orquídea nacional.
Evolución de los Uniformes
Aquí puedes ver cómo han cambiado los uniformes del equipo a lo largo de los años.
Uniforme Titular (Local)
|
|
|
* Solamente se utilizó en Copa Intercontinental.
Uniformes Visitantes (Alternativos)
Tercer Uniforme
Uniformes de Porteros
Los porteros también tienen sus propios uniformes, que han cambiado con el tiempo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Galería de imágenes
Proveedores y Patrocinadores
Los proveedores son las marcas que hacen los uniformes del equipo. Los patrocinadores son las empresas que apoyan al club y ponen su nombre en las camisetas.
Proveedores y patrocinadores | |||
---|---|---|---|
Período | Proveedor | Patrocinador | Patrocinador secundario |
|
|
|
|
|
|
||
|
|
||
|
![]() ![]() |
|
|
|
|
||
|
|
||
|
|
||
|
|
|
|
|
|
||
|
![]() ![]() |
|
|
|
![]() ![]() |
|
|
|
![]() ![]() |
|
|
|
|
||
|
|
||
![]() ![]() |
|||
|
|||
|
![]() |
||
|
![]() ![]() |
||
|
![]() ![]() |
ARESS | |
|
ARESS, RCN televisión | ||
|
ARESS | ||
|
![]() ![]() |
||
|
![]() ![]() |
||
|
ARESS, Volvo | ||
|
![]() ![]() |
Pilsen, ARESS, AKT y Pulsar | |
|
Pilsen, ARESS, AKT y Usana | ||
|
ARESS, ATMOPEL y Suzuki | ||
|
Speed Max y Suzuki | ||
|
ARESS, Ron Viejo de Caldas, W play, Speed Max | ||
|
ARESS, Ron Viejo de Caldas, BetPlay, Tigo,Opta,Speed Max,LG Electronics | ||
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
|
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |