Historia del constitucionalismo francés para niños
Francia ha tenido una historia política muy movida, especialmente en los siglos XVIII y XIX. Debido a estos cambios, ha tenido muchas constituciones diferentes. Una constitución es como el libro de reglas más importante de un país. Establece cómo se organiza el gobierno, qué derechos tienen los ciudadanos y cómo se toman las decisiones. A continuación, te explicamos las normas fundamentales que ha tenido Francia a lo largo del tiempo, cuándo se aprobaron y qué tipo de gobierno establecieron.
Antes de que existieran las constituciones modernas, un documento muy importante sirvió de base para todas ellas: la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Este documento estableció ideas clave sobre la libertad y la igualdad para todos.
Contenido
Las Constituciones de Francia: Un Viaje en el Tiempo
¿Cuáles fueron las primeras constituciones de Francia?
- Constitución francesa de 1791: Esta constitución se aprobó el 3 de septiembre de 1791 y estableció una monarquía parlamentaria. Esto significa que el rey seguía siendo el jefe de Estado, pero su poder estaba limitado por un parlamento elegido.
- Constitución francesa del Año I: Fue creada el 21 de junio de 1793, pero nunca llegó a aplicarse. Se redactó durante un período de grandes cambios en Francia.
- Constitución francesa del Año III: Esta constitución, del 28 de julio de 1795, creó un gobierno llamado el Directorio. Fue un intento de estabilizar el país después de la Revolución.
¿Cómo cambiaron las constituciones con Napoleón?
- Constitución francesa del Año VIII: Aprobada el 13 de diciembre de 1799, esta constitución dio inicio al Consulado, un gobierno liderado por Napoleón Bonaparte.
- Constitución francesa del Año X: El 2 de agosto de 1802, durante el Consulado, se modificó la constitución para darle aún más poder a Napoleón.
- Constitución francesa del Año XII: Esta constitución, del 18 de mayo de 1804, transformó el Consulado en el Primer Imperio Francés, con Napoleón como emperador.
¿Qué constituciones hubo después del Imperio?
- Carta constitucional de 1814: Se estableció el 4 de junio de 1814, marcando el regreso de la monarquía en Francia, un período conocido como la Restauración.
- Acta adicional a las constituciones del Imperio: Esta acta se añadió el 22 de abril de 1815, durante el breve regreso de Napoleón al poder, conocido como los Cien Días.
- Carta constitucional de 1830: Aprobada el 14 de agosto de 1830, esta carta dio inicio a la Monarquía de Julio, otro período de monarquía, pero con más libertades.
¿Cómo evolucionaron las constituciones en las Repúblicas?
- Constitución francesa de 1848: El 4 de noviembre de 1848, se estableció la Segunda República Francesa, con una nueva constitución que buscaba más derechos para los ciudadanos.
- Constitución francesa de 1852: Esta constitución, del 14 de enero de 1852, llevó al Segundo Imperio Francés, con Napoleón III como emperador.
- Leyes constitucionales de 1875: Estas leyes sentaron las bases de la Tercera República Francesa, un período largo y estable de gobierno republicano.
- Ley constitucional de 1940: El 10 de julio de 1940, durante la Francia de Vichy, se aprobó una ley que cambió el sistema de gobierno en un momento difícil para el país.
- Constitución francesa de 1946: El 27 de octubre de 1946, se estableció la Cuarta República Francesa con una nueva constitución después de la Segunda Guerra Mundial.
- Constitución francesa de 1958: La constitución actual de Francia se aprobó el 4 de octubre de 1958, dando origen a la Quinta República Francesa. Esta constitución ha sido modificada varias veces, pero sigue siendo la base del gobierno francés hoy en día.