robot de la enciclopedia para niños

Historia de Palaos para niños

Enciclopedia para niños

Los primeros habitantes de Palaos llegaron hace mucho tiempo, alrededor de 4000 a 3000 años antes de Cristo. Se cree que eran parte de una gran migración de personas llamadas austronesios, que viajaron desde el este de Asia y las Islas Filipinas hacia Nueva Guinea y otras islas cercanas.

Los arqueólogos han encontrado restos antiguos, como pedazos de cerámica y señales de ritos funerarios, que tienen más de 1000 años antes de Cristo. También hay grandes bancales (terrazas) construidos en el interior de las islas, que se hicieron entre 800 y 1200 años antes de Cristo. En Ngarchelong, se pueden ver ruinas de piedra y monolitos, que son grandes piedras verticales.

Exploración y primeros contactos europeos

El explorador español Ruy López de Villalobos fue el primero en descubrir estas islas para Europa en 1543. Sin embargo, los europeos no mostraron mucho interés en ellas hasta varios siglos después. Durante el siglo XVIII, los visitantes más frecuentes fueron comerciantes británicos.

Periodo de control extranjero

Influencia española y alemana

En el siglo XIX, España y Alemania tuvieron una disputa sobre el control de la isla de Yap. El Papa León XIII ayudó a resolver el conflicto, y España comenzó a tener más influencia en la región. Después de que España perdió la Guerra Hispano-Estadounidense, vendió Palaos y la mayoría de las demás Islas Carolinas a Alemania en 1899.

Administración japonesa y la Segunda Guerra Mundial

El control de las islas pasó a Japón en 1914. Desde 1920, Japón administró las islas bajo un acuerdo con la Sociedad de Naciones. Durante la Segunda Guerra Mundial, las islas fueron tomadas por Estados Unidos en 1944. Una batalla importante fue la Batalla de Peleliu, que ocurrió entre el 15 de septiembre y el 25 de noviembre de ese año, donde muchas vidas se perdieron. Después de la guerra, en 1947, las islas quedaron bajo la supervisión de Estados Unidos con el apoyo de las Naciones Unidas, como parte del Territorio de Fideicomiso de las Islas del Pacífico.

El camino hacia la independencia

En 1979, cuatro de los distritos del Territorio de Fideicomiso formaron un estado federado micronesio. Sin embargo, Palaos y las Islas Marshall decidieron no unirse. Palaos, que es el grupo de islas más occidental de las Islas Carolinas, eligió buscar su propia independencia en 1978.

Establecimiento de la República de Palaos

Palaos aprobó una nueva constitución y se convirtió en la República de Palaos en 1981. En 1982, firmó un acuerdo especial llamado Pacto de Libre Asociación con los Estados Unidos. Este pacto fue aprobado después de ocho votaciones y un cambio en la constitución de Palaos en 1993. Finalmente, el 1 de octubre de 1994, el pacto entró en vigor, y Palaos se hizo oficialmente independiente.

Desarrollo económico

En 1998, el gobierno de Palaos aprobó leyes para convertir al país en un centro financiero. En 2001, se crearon las primeras reglas para los bancos y leyes para prevenir el lavado de dinero, buscando un desarrollo económico seguro y transparente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of Palau Facts for Kids

kids search engine
Historia de Palaos para Niños. Enciclopedia Kiddle.