Himatión para niños
El himatión (que en griego antiguo se decía himátion) era una prenda de vestir muy importante en la Antigua Grecia. Era como un manto grande y envolvente, parecido a un chal. La gente lo usaba directamente sobre su cuerpo o, más a menudo, encima de otra prenda llamada quitón.
Contenido
¿Qué era el Himatión?
El himatión era una pieza de tela rectangular, generalmente de lana, que se envolvía alrededor del cuerpo. A diferencia de otras prendas como la clámide, el himatión no tenía broches ni ataduras para sujetarlo. Se mantenía en su lugar gracias a la forma en que se enrollaba sobre un hombro y alrededor del cuerpo.
¿Cómo se usaba esta prenda?
La forma más común de llevar el himatión era pasándolo por debajo de un brazo y luego cruzándolo sobre el hombro opuesto, dejando un extremo colgando por delante y el otro por detrás. Esto permitía que la persona se cubriera bien y se moviera con cierta libertad.
A veces, el himatión se usaba solo, sin el quitón debajo. Cuando esto ocurría y servía tanto como prenda interior como exterior, se le llamaba aquitón.
El Himatión a través del tiempo
Al final de la República romana, el himatión se hizo muy popular entre los romanos. Era más práctico y menos pesado que la toga, que era la prenda principal de los ciudadanos romanos. Los romanos le dieron su propio nombre: el palio.
El himatión siguió siendo usado durante la época bizantina. En ese tiempo, se veía mucho en las representaciones artísticas de figuras religiosas como Cristo y la Virgen María. También parece que algunas personas, especialmente hombres mayores de menor estatus social, lo seguían usando en su vida diaria.
Galería de imágenes
-
Aquiles sentado envuelto en un himatión ( c. 500 a. C.).
Véase también
- Exomis (vestimenta)
- Indumentaria en la Antigua Grecia
- Quitón
- Kasaya