robot de la enciclopedia para niños

Hiltgunt Zassenhaus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hiltgunt Zassenhaus
Zassenhaus MH grave cropped.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de julio de 1916
Hamburgo (Imperio alemán)
Fallecimiento 20 de noviembre de 2004
Baltimore (Estados Unidos)
Sepultura Zion Lutheran Church
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Gymnasium Allee
Información profesional
Ocupación Lingüista, médica, filóloga y traductora
Área Filología, medicina y traducción
Distinciones
  • Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania
  • Caballero de Primera Clase de la Orden de San Olav‎ (1963)
  • Salón de la Fama de las Mujeres de Maryland (1986)

Hiltgunt Margret Zassenhaus (10 de julio de 1916 - 20 de noviembre de 2004) fue una mujer alemana muy valiente. Trabajó como intérprete en Hamburgo durante la Segunda Guerra Mundial. Más tarde, se convirtió en médica en Estados Unidos. Fue reconocida por su gran ayuda a los prisioneros en Alemania durante la guerra.

Los primeros años de Hiltgunt Zassenhaus

Hiltgunt Zassenhaus nació en Hamburgo el 10 de julio de 1916. Sus padres eran Julius H. y Margret Ziegler Zassenhaus. Su padre era un historiador y director de escuela. En 1933, después de un viaje en bicicleta por Dinamarca, Hiltgunt decidió estudiar filología. Esta es la ciencia que estudia los idiomas y la literatura. Se especializó en los idiomas de Escandinavia. En 1939, se graduó de la Universidad de Hamburgo. Obtuvo un título en noruego y danés. Después, continuó sus estudios de idiomas en la Universidad de Copenhague.

El papel de Hiltgunt Zassenhaus en la Segunda Guerra Mundial

En el otoño de 1940, Zassenhaus trabajó como intérprete. Su trabajo era revisar la correspondencia en una oficina alemana. En 1942, dejó este trabajo y empezó a estudiar medicina en Hamburgo. Más tarde, en 1942, le pidieron que revisara las cartas de los prisioneros noruegos. Estos prisioneros estaban en una prisión en Hamburgo. Al principio, ella se negó. Pero luego aceptó con una condición: trabajar de forma independiente. En lugar de censurar las cartas, ella añadía mensajes. Animaba a los destinatarios a enviar comida o ropa de abrigo.

Ayuda a los prisioneros

Las reglas de la prisión alemana permitían visitas regulares a los prisioneros. Los sacerdotes noruegos en Hamburgo podían visitar a los prisioneros. Hiltgunt fue asignada para interpretar y vigilar a los sacerdotes. También interpretó para sacerdotes y prisioneros daneses. Empezó a pasar a escondidas alimentos, medicinas y material para escribir. Las autoridades sospechaban que ella era parte de un grupo de seguridad. Ella usó esta sospecha a su favor para ayudar a los prisioneros.

El rescate de los prisioneros

Hacia el final de la guerra, los prisioneros fueron trasladados a varias cárceles. Hiltgunt viajó mucho para visitar a más de 1000 prisioneros escandinavos. Ellos estaban en 52 cárceles diferentes. Ella llevaba sus propios registros para saber dónde estaban los prisioneros. Estos archivos fueron muy importantes para la evacuación de los "Autobuses Blancos" en 1945. Cuando la guerra en Europa estaba terminando, Hiltgunt se enteró de un plan. Este plan era para acabar con todos los prisioneros políticos. Ella compartió su información y sus archivos con la Cruz Roja. Gracias a su valentía, se negoció un acuerdo. Así, 1200 prisioneros escandinavos fueron liberados. Fueron transportados fuera de Alemania a un lugar seguro.

Libros y apariciones en televisión

Zassenhaus escribió sobre sus experiencias durante la guerra. Su libro de 1947 se tituló Halt Wacht im Dunkel. Una traducción al inglés, Walls, se publicó en 1974. En 1978, apareció en una serie de televisión británica. Se llamaba Women in Courage (Mujeres con Coraje). La serie trataba sobre cuatro mujeres que se enfrentaron a los nazis.

La vida de Hiltgunt Zassenhaus después de la guerra

Después de la guerra, Hiltgunt no pudo terminar sus estudios en la Universidad de Hamburgo. Esto fue debido a los daños que sufrió la ciudad. A los alemanes se les prohibió entrar en Dinamarca. En 1947, ella entró a Dinamarca a escondidas en un camión de pescado. El parlamento danés aprobó una ley especial para permitir su inmigración. Continuó sus estudios de medicina en la Universidad de Bergen. Finalmente, se graduó como médica en la Universidad de Copenhague. En 1952, se mudó a Baltimore, Estados Unidos. Allí trabajó como médica. Hiltgunt Zassenhaus falleció el 20 de noviembre de 2004, a los 88 años.

Reconocimientos y premios

Hiltgunt Zassenhaus es la única persona de Alemania que recibió la Real Orden Noruega de San Olav. Este honor fue por sus acciones durante la Segunda Guerra Mundial. También recibió la Medalla de la Cruz Roja. Además, fue condecorada con la Orden Danesa del Dannebrog. Recibió la Bundesverdienstkreuz alemana y la Cruz Británica de la Orden del Mérito. En 1974, el gobierno noruego la propuso para el Premio Nobel de la Paz.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hiltgunt Zassenhaus Facts for Kids

kids search engine
Hiltgunt Zassenhaus para Niños. Enciclopedia Kiddle.