robot de la enciclopedia para niños

Hidrografía de Uruguay para niños

Enciclopedia para niños

La hidrografía de Uruguay se refiere a todos los ríos, arroyos, lagunas y costas que tiene el país, que llegan hasta el océano Atlántico. Uruguay forma parte de la vertiente Atlántica de América del Sur. Esto significa que sus ríos fluyen hacia el océano Atlántico, a diferencia de los ríos al oeste de la Cordillera de los Andes, que van hacia el océano Pacífico. La Cordillera de los Andes actúa como una gran "divisoria de aguas" en el continente.

Características de los ríos de Uruguay

Archivo:Aqüífero Guarani
Acuífero Guaraní

Los ríos de Uruguay se alimentan principalmente de la lluvia. Como el clima puede variar, el nivel de los ríos no es siempre el mismo. A veces, pueden crecer mucho y causar inundaciones.

¿Cómo influye el terreno en los ríos?

El terreno de Uruguay es como una llanura con suaves ondulaciones. Por eso, los ríos suelen ser lentos y tienen muchas curvas. Generalmente, son cortos y nacen en las "cuchillas" (que son como pequeñas cadenas de colinas) para luego recorrer las zonas más planas cerca de la costa.

Las principales cuencas hidrográficas

Dos sistemas de cuchillas importantes, la Cuchilla de Haedo al norte y la Cuchilla Grande al sur del Río Negro, dividen a Uruguay en cuatro grandes zonas de ríos, llamadas cuencas hidrográficas:

  • La Cuenca del Río Negro: Está en el centro del país. Algunos expertos la consideran parte de la cuenca del río Uruguay.
  • La Cuenca de la Laguna Merín: Se encuentra al este.
  • La Cuenca del Río Uruguay: Se extiende por el oeste, desde el Río Cuareim hasta donde el río Uruguay se une con el Río de la Plata.
  • La Cuenca Platense: Está al sur de Uruguay, cerca del Río de la Plata.

Uso y navegabilidad de los ríos

Uruguay tiene una gran cantidad de ríos y arroyos que se ramifican mucho. Muchas ciudades y pueblos están cerca de estos cursos de agua y usan el agua después de purificarla para beber.

Sin embargo, la mayoría de los ríos no son fáciles de navegar con barcos grandes. Esto se debe a que tienen zonas con arena acumulada, son estrechos en algunos lugares y tienen zonas con muchas piedras que forman pequeños saltos de agua.

¿Para qué se usan las aguas de los ríos?

Las aguas de los ríos de Uruguay se usan para varias cosas importantes:

  • Energía eléctrica: Se construyen represas para generar electricidad, como la de Salto Grande en el río Uruguay, y las de Baygorria y El Palmar en el Río Negro.
  • Uso diario: Para las casas, las fábricas, para regar los cultivos y para dar de beber a los animales.
  • Desagüe: También se usan para llevarse el agua de las ciudades, lo que a veces puede causar que el agua de los ríos se ensucie.
kids search engine
Hidrografía de Uruguay para Niños. Enciclopedia Kiddle.