Hervé Faye para niños
Datos para niños Hervé Faye |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de octubre de 1814 Saint-Benoît-du-Sault (Francia) |
|
Fallecimiento | 4 de julio de 1902 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Passy | |
Nacionalidad | Francés | |
Familia | ||
Padre | Hervé Charles Antoine Faye | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Politécnica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo y ministro | |
Área | Astronomía | |
Cargos ocupados |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Hervé Auguste Étienne Albans Faye (1 de octubre de 1814 – 4 de julio de 1902) fue un importante astrónomo francés. Es conocido por haber descubierto un cometa periódico que lleva su nombre: el cometa Faye.
Contenido
¿Quién fue Hervé Faye?
Hervé Faye fue una figura destacada en el mundo de la ciencia y la educación en Francia durante el siglo XIX. Su trabajo abarcó desde el estudio de los cuerpos celestes hasta la enseñanza.
Sus primeros años y estudios
Hervé Faye nació en Saint-Benoît-du-Sault, Francia. Estudió en la École Polytechnique, una escuela muy prestigiosa. En 1834, antes de terminar sus estudios, aceptó un puesto en el Observatorio de París. Fue recomendado por el famoso científico François Arago.
El descubrimiento del cometa Faye
Mientras trabajaba en el Observatorio de París, Hervé Faye se dedicó a estudiar los cometas. El 22 de noviembre de 1843, hizo un descubrimiento muy importante. Encontró un cometa periódico, lo que significa que regresa al cielo cada cierto tiempo. Este cometa fue nombrado 4P/Faye en su honor.
Su descubrimiento del "cometa Faye" llamó la atención de científicos de todo el mundo. Gracias a este logro, ganó el Premio Lalande, un reconocimiento muy importante. También se convirtió en miembro de la Academia de Ciencias de Francia.
Su carrera como profesor y ministro
En 1848, Hervé Faye comenzó a enseñar geodesia (la ciencia de medir la Tierra) en la École Polytechnique. Más tarde, en 1854, se convirtió en director de la academia en Nancy. Allí también fue profesor de astronomía en la Facultad de Ciencias. Su trabajo ayudó a formar a muchas generaciones de estudiantes.
En 1877, fue nombrado ministro de Instrucción Pública, un cargo importante en el gobierno francés. Aunque ocupó este puesto por poco tiempo, demostró su compromiso con la educación. También fue miembro del Bureau des Longitudes, una institución dedicada a la astronomía y la navegación.
Entre 1889 y 1891, Hervé Faye fue presidente de la Sociedad Astronómica de Francia (SAF).
Sus investigaciones astronómicas
El trabajo de Hervé Faye cubrió muchas áreas de la astronomía. Se dedicó a calcular los períodos de los cometas. También midió las distancias de las estrellas y estudió cómo se mueven las estrellas y los planetas.
Una de sus áreas de interés fue la física del Sol. Desarrolló teorías originales sobre la naturaleza de los cometas y los meteoros. También investigó las auroras polares y el propio Sol.
Sus escritos y publicaciones
Hervé Faye no solo investigó, sino que también compartió sus conocimientos. Colaboró con Charles Galusky para traducir al francés la obra Cosmos de Alexander von Humboldt. Esta obra es muy importante en la historia de la ciencia.
Además, escribió muchos artículos para revistas científicas. También publicó varios libros sobre astronomía y otros temas relacionados. Algunos de sus libros incluyen:
- Lecciones de cosmografía (1852)
- Sobre el origen del mundo (1884)
Cosas nombradas en su honor
Para recordar sus importantes contribuciones, varias cosas llevan el nombre de Hervé Faye:
- El cometa periódico 4P/Faye fue nombrado en su honor.
- El cráter lunar Faye, un cráter en la Luna, también lleva su nombre.
Véase también
En inglés: Hervé Faye Facts for Kids