Herrador para niños
Un herrador es un especialista que se encarga de cuidar las patas de los caballos, mulas y burros. Su trabajo incluye recortar las pezuñas, asegurarse de que estén equilibradas y, si es necesario, colocarles herraduras.
Este oficio combina habilidades de un herrero (como hacer y ajustar herraduras de metal) con conocimientos de medicina veterinaria (como saber sobre la anatomía de las patas de los animales). Así, el herrador puede mantener las patas de los equinos sanas y fuertes.
Contenido
¿Cuál es la historia de los herradores?
El trabajo de herrador y el de herrero siempre han estado muy unidos. Este oficio fue muy importante en Europa desde la Edad Media y en Norteamérica desde el siglo XVIII. En esa época, había muchísimos caballos, mulas y burros que necesitaban este cuidado.
Con la llegada de la industrialización y los automóviles, el número de estos animales disminuyó mucho. Hoy en día, los caballos se usan principalmente para deportes o actividades recreativas, pero el herrador sigue siendo esencial para su bienestar.
¿Cómo trabajaban los herradores antes?
En muchos pueblos, el mismo herrero también era el herrador. Pero también existían herradores que viajaban de un pueblo a otro, ofreciendo sus servicios a los animales que lo necesitaban.
Era común encontrar en los pueblos una estructura llamada potro de herrar. Esta estructura, hecha generalmente de piedra y madera, servía para sujetar a los animales y facilitar el trabajo del herrador, haciéndolo más seguro para todos.
¿Qué herramientas usa un herrador?
Los herradores utilizan herramientas especiales para su trabajo. Algunas de las más importantes son:
- El pujavante: Es una herramienta que se usa para cortar la parte de la pezuña que ha crecido demasiado.
- La legra: Esta herramienta sirve para alisar y dar forma a la pezuña, dejándola suave y equilibrada.


Véase también
En inglés: Farrier Facts for Kids