robot de la enciclopedia para niños

Hernando del Castillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hernando del Castillo
Información personal
Nacimiento Siglo XV
Segovia (España)
Fallecimiento Siglo XVI
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Editor y poeta
Género Poesía
Obras notables Cancionero general

Hernando del Castillo fue un importante poeta y librero español que vivió entre los siglos XV y XVI. Aunque se sabe poco de su vida personal, su trabajo como editor de poesía fue muy influyente en su época.

¿Quién fue Hernando del Castillo?

Hernando del Castillo era originario de Segovia, una ciudad en España. Se sabe que vivió un tiempo en Valencia, lo que se ha confirmado gracias a documentos antiguos.

Sus primeros trabajos y el Cancionero general

Entre los años 1508 y 1509, Hernando del Castillo probablemente pasó tiempo en la corte del Conde de Oliva, Serafín de Centelles y Urrea. Allí, se dedicó a preparar un manuscrito muy importante llamado Cancionero general.

Este manuscrito, que era una colección de poemas, se terminó a finales de 1509. El 22 de diciembre de ese mismo año, Castillo se unió a Cristóbal Cofman y Lorenzo Ganoto. Juntos, formaron una sociedad para imprimir mil copias del Cancionero general.

Un editor que viajaba mucho

Hernando del Castillo era una persona que viajaba con frecuencia. En una ocasión, el 11 de agosto de 1511, tuvo que hacer un reclamo legal. Esto fue porque a una de sus ediciones, la de Reinaldo de Montalbán, se le había añadido una obra sin su permiso.

La impresión del Cancionero general se completó el 15 de enero de 1511. Este libro se vendió primero en Valencia en 1511 y 1514, y luego en Toledo en 1520 y 1527. Hernando del Castillo falleció antes de 1535, por lo que las ediciones posteriores de su Cancionero fueron realizadas por otros editores.

La importancia del Cancionero general

El Cancionero general de Hernando del Castillo fue una obra muy destacada. La edición de Valencia de 1514 incluía una sección llamada "Obras de burlas provocantes a risa".

Algunos de los textos de esta sección contenían humor y críticas sociales. Debido a su contenido, algunas de estas piezas fueron eliminadas en ediciones posteriores del libro. En 1519, se imprimió en Valencia un libro con un título similar: Cancionero de obras de burlas provocantes a risa.

¿Cómo innovó Hernando del Castillo?

Hernando del Castillo fue un recopilador de textos, un experto en poesía y un innovador. Al igual que Juan del Encina, su trabajo fue fundamental para la poesía de su tiempo.

Su gran innovación fue que, por primera vez, un editor intentó organizar los poemas por temas. En su Cancionero general, los poemas estaban clasificados de la siguiente manera:

  • Obras de devoción y moralidad.
  • Canciones.
  • Romances.
  • Invenciones y letras de justadores (poemas para torneos).
  • Glosas de motes (explicaciones de frases cortas).
  • Villancicos (canciones populares).
  • Preguntas.
  • Obras de humor.

Últimos años y misterios

La vida de Hernando del Castillo sigue siendo un misterio en muchos aspectos. Se sabe que su esposa, Joana Diez, falleció. El 23 de noviembre de 1518, Hernando del Castillo le pagó a su hijo, Pedro del Castillo, una parte de la herencia de su madre.

Poco después, el 7 de enero de 1519, Hernando del Castillo se asoció con otros dos libreros de Valencia, Gaspar Trincher y Joan Uguet. Juntos, planearon editar libros religiosos, como misales y breviarios. Esta es la última información que se tiene de Hernando del Castillo en Valencia.

Algunos investigadores se preguntan si Hernando del Castillo pudo haber estado involucrado en la creación de otro libro, el Paraíso de Amor en coplas, impreso en Nápoles en 1526. Este libro fue registrado por Hernando Colón en su Abecedarium.

kids search engine
Hernando del Castillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.