Hernando de Zaera para niños
Datos para niños Hernando de Zaera |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | ![]() |
|
Fallecimiento | Siglo XVI | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y conquistador | |
Años activo | 1534-1536 | |
Lealtad | ![]() |
|
Mandos | Teniente de gobernador de Santiago | |
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Conquista española de América | |
Hernando de Zaera, también conocido como Hernando Çahera, fue un conquistador español que vivió en el siglo XVI. Participó en la conquista de América por parte de España.
Zaera fue un soldado bajo el mando de Francisco Pizarro. Tomó parte en varias batallas contra los levantamientos de los incas. También fue teniente de gobernador en la ciudad de Santiago, que más tarde se convirtió en el Corregimiento de Guayaquil.
Contenido
¿Quién fue Hernando de Zaera?
Hernando de Zaera fue un capitán español que tuvo un papel importante en los primeros años de la conquista de lo que hoy es Ecuador. Su trabajo principal fue ayudar a establecer y proteger los nuevos asentamientos españoles.
El papel de Zaera en la conquista de América
Zaera fue parte de las fuerzas españolas que llegaron a América en el siglo XVI. Su experiencia como militar fue clave para enfrentar los desafíos de establecer nuevas ciudades y mantener el control en territorios desconocidos.
La fundación y los desafíos de Santiago
La ciudad de Santiago fue fundada el 15 de agosto de 1534, cerca de lo que hoy es Riobamba. Sin embargo, su ubicación inicial no fue la mejor.
¿Por qué se trasladó la ciudad de Santiago?
Sebastián de Belalcázar decidió que Santiago debía ser trasladada al año siguiente de su fundación. La idea era moverla desde las montañas (el altiplano) hacia la costa (el litoral). Esta nueva zona estaba habitada por tribus locales, como los chonos.
Después de que Belalcázar se fue, la ciudad de Santiago quedó a cargo de dos alcaldes: Antonio de Rojas y Diego de Daza.
Los problemas de seguridad en Santiago
La ciudad de Santiago sufrió varios ataques de las tribus nativas. Esto hizo que muchos de los habitantes quisieran irse. Para intentar calmar la situación, Diego de Tapia viajó a Santiago con algunos de sus hombres.
En ese tiempo, Francisco Pizarro y Diego de Almagro tenían diferencias en el sur. Por esta razón, se decidió cambiar a algunos funcionarios que apoyaban a Almagro.
El nombramiento de Hernando de Zaera
El capitán Hernando de Zaera fue nombrado teniente de gobernador en Santiago. También se nombró a Gonzalo de Olmos para un cargo similar en Puerto Viejo. Pedro de Puelles ordenó a Tapia que se retirara de su puesto.
En 1536, Zaera, con el apoyo del capitán Juan Porcel, ordenó que el poblado de Santiago se moviera a un nuevo lugar. Este nuevo sitio estaba en Chaday, a orillas del actual río Yaguachi.
La partida de Zaera y el futuro de Santiago
Mientras Zaera estaba en Santiago, una gran rebelión inca, liderada por Manco Inca (también conocido como Manco Cápac II), comenzó en Perú.
¿Por qué Zaera dejó Santiago?
Debido a la rebelión inca, Zaera tuvo que irse de Santiago para apoyar a Pizarro en el sur. Su partida dejó a Santiago sin protección. Más tarde, Francisco de Orellana fue nombrado para reemplazar a Zaera como teniente de gobernador de la ciudad.