Herminia Luque para niños
Datos para niños Herminia Luque |
||
---|---|---|
![]() Herminia Luque en 2023
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Herminia Luque Ortiz | |
Nacimiento | 1964 Granada (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Familiares | Aurora Luque (hermana) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Granada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y profesora de enseñanza secundaria | |
Distinciones |
|
|
Herminia Luque Ortiz (nacida en Granada, España, en 1964) es una escritora española muy reconocida. También trabaja como profesora en institutos. En 2015, ganó el importante Premio Málaga de Novela.
Contenido
La vida de Herminia Luque
Herminia Luque estudió Geografía e Historia en la Universidad de Granada. Después de terminar sus estudios, se dedicó a la enseñanza.
Sus primeros pasos en la escritura
Desde joven, Herminia mostró interés por la literatura. Comenzó escribiendo relatos cortos. En 1990, ganó el segundo premio en un concurso de relatos en Cádiz. Dos años después, en 1992, volvió a ser premiada en un concurso para jóvenes creadores en Málaga.
Novelas y otros escritos
Herminia Luque ha escrito varias novelas que han sido muy bien recibidas. Algunas de ellas son:
- Bitácora de Poseidón (publicada en 2010)
- El códice purpúreo (publicada en 2011)
- Al sur de la nada (publicada en 2013)
También ha participado en varias colecciones de poesía.
Premios importantes
Herminia Luque ha recibido varios premios por su trabajo literario:
Premio Málaga de Novela (2015)
En 2015, ganó el Premio Málaga de Novela por su obra Amar tanta belleza. Esta novela se desarrolla en el siglo XVII en España. Es un homenaje a otras escritoras importantes de esa época, como María de Zayas y Ana Caro. El jurado del premio destacó que la novela era muy entretenida, con un lenguaje cuidado y una buena descripción de la época y los personajes.
Otros reconocimientos
- En 2020, recibió el premio Edhasa de Narrativas Históricas. Lo ganó por su novela La reina del exilio, que trata sobre la Reina Isabel II durante su tiempo fuera de España, en París.
- En 2021, fue premiada con el premio Celia Amorós de ensayo en castellano por su obra Los ojos pintados y relumbrantes de la serpiente.
- En 2022, publicó un libro educativo sobre la escritora Fernán Caballero, llamado Fernán Caballero: la escritora y su doble. Ese mismo año, dio un discurso importante para el Centro Andaluz de las Letras con motivo del Día de la Lectura. También en 2022, recibió el premio de ensayo Miguel de Unamuno por su obra Sororidad/Hermanadad, que explora la idea de la amistad y el apoyo entre mujeres.
- En 2023, le dieron el premio de ensayo Miguel Hernández por su obra Carne de pensamiento. El cuerpo poscontemporáneo.
- En 2024, la editorial Ediciones Cátedra publicó su obra Corre, Atalanta. Crítica ... del deporte. Este ensayo analiza cómo el deporte ha sido tradicionalmente un espacio donde las mujeres han enfrentado desafíos. A finales de ese año, la Diputación de Málaga le otorgó el Premio Internacional de Ensayo María Zambrano por su obra El silbido de la seducción. Lo ofídico en María Zambrano.
Herminia Luque es hermana de otra escritora y poeta conocida, Aurora Luque.