Hermenegildo Vicent Ragüés para niños
Datos para niños Hermenegildo Vicent Ragüés |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de enero de 1914 Gayanes (España) |
|
Fallecimiento | 1999 | |
Nacionalidad | Española y francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rama militar | Ejército Popular Regular | |
Hermenegildo Vicent Ragüés (nacido en Gayanes, Alicante, el 22 de enero de 1914 y fallecido en Vernouillet, Francia, en 1999) fue un militar de la Comunidad Valenciana. Es conocido por haber sido uno de los españoles que sobrevivieron a un campo de prisioneros en Europa.
Contenido
¿Quién fue Hermenegildo Vicent Ragüés?
Sus primeros años y la música
Antes de dedicarse a la vida militar, Hermenegildo trabajaba como pulidor. También era un talentoso músico. Tocaba el clarinete en la banda de música de su pueblo, Gayanes.
Incluso en momentos difíciles, su pasión por la música lo acompañó. Compuso un pasodoble llamado Jazz Florida mientras estaba en el frente de batalla.
Participación en la guerra y su ascenso
Hermenegildo formó parte del ejército durante la guerra civil española. Demostró ser muy capaz y fue ascendido a sargento de infantería el 26 de diciembre de 1937.
La experiencia en el campo de prisioneros
El 6 de agosto de 1940, Hermenegildo fue llevado a un campo de prisioneros en Mauthausen-Gusen, con el número 3349. Logró sobrevivir allí durante casi cinco años.
Fue liberado el 5 de mayo de 1945. En ese momento, pesaba solo 38 kilogramos.
Su vida después del campo de prisioneros
Después de su liberación, Hermenegildo tuvo que vivir en Francia. Se le permitió regresar a su hogar en España por un mes el 19 de julio de 1955.
Durante un periodo de gobierno especial en España, hizo otras visitas a su pueblo. Sin embargo, siempre estuvo bajo la vigilancia de las autoridades.
Fallecimiento y homenaje
Hermenegildo Vicent Ragüés falleció en 1999 en Vernouillet, una localidad francesa cerca de París. Por su deseo, sus restos fueron llevados a su pueblo natal, Gayanes, para descansar allí.
El 25 de septiembre de 2021, la Generalidad Valenciana y el ayuntamiento de Gayanes le rindieron un homenaje. Colocaron dos placas conmemorativas en su antigua casa, ubicada en la calle del Forn, para recordar su historia.