robot de la enciclopedia para niños

Hermann Huppen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermann Huppen
Sollies Ville - Huppen Hermann - P1200161.jpg
El autor en el festival de Solliès-Ville en agosto de 2009
Información personal
Nacimiento 17 de julio de 1938
86 años
Bévercé BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Historietista
Empleador
  • Le Journal de Spirou
  • Tintín
  • Super As (fr)
  • Vécu
Obras notables
  • Bernard Prince
  • Comanche
  • Yugurta
  • Jeremiah
  • Las torres de Bois-Maury
Sitio web hermannhuppen.be
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras
  • Gran Guinigi (2012)
  • Gran Premio de la Ciudad de Angulema (2016)

Hermann Huppen, conocido en el mundo del arte como Hermann, es un talentoso historietista belga. Nació el 17 de julio de 1938 en Bévercé, una localidad en la Provincia de Lieja, Bélgica. Es famoso por sus emocionantes historias y sus dibujos detallados en el mundo del cómic.

Hermann Huppen: Un Maestro del Cómic Belga

Sus Primeros Años y Estudios

Hermann Huppen pasó sus primeros años en su ciudad natal, Bévercé. En 1951, se mudó a Bruselas, la capital de Bélgica. Allí, comenzó a estudiar ebanistería en 1952, que es el arte de trabajar la madera para crear muebles. Después, en 1953, se dedicó al diseño.

Entre 1957 y 1960, Hermann vivió en Canadá. Al regresar a Bruselas, trabajó como diseñador de interiores.

Cómo Empezó en el Cómic

En 1964, Hermann dio sus primeros pasos en el mundo de los cómics. Publicó una historia corta en la revista Plein-Feu. Su trabajo llamó la atención de Greg, un reconocido guionista de cómics.

Al año siguiente, Greg invitó a Hermann a trabajar en su estudio. Juntos, crearon la serie Bernard Prince en 1966 para la revista "Tintín". Para esta misma revista, Hermann también dibujó historietas cortas de temas históricos. Colaboró con guionistas como Yves Duval y Jean-Luc Vernal en la serie Yugurta.

En 1969, llegó otra de sus grandes obras: Comanche. Esta serie se convirtió en uno de los westerns más importantes del cómic franco-belga.

Sus Obras Más Famosas

Mientras trabajaba con otros guionistas, Hermann empezó a escribir sus propias historias. Así nació la serie Jeremiah, que trata sobre un mundo después de un gran evento. Desde 1979, se han publicado 27 volúmenes de esta serie.

Otra de sus series más importantes es Las torres de Bois-Maury. Esta historia de inspiración medieval comenzó en 1984 y cuenta con 13 álbumes hasta la fecha.

Además de estas series, Hermann ha creado otras obras notables. Entre ellas se encuentran Sarajevo Tango y Caatinga. También ha colaborado con su hijo, Yves H., en álbumes como Lazos de sangre.

Principales Obras de Hermann

  • Bernard Prince (1969–1980)
  • Comanche (1972–1983)
  • Yugurta (1975–1977)
  • Jeremiah (desde 1979)
  • Las torres de Bois-Maury (1984–2006)
  • Sarajevo Tango (1995)
  • Caatinga (1997)
  • Lazos de sangre (2000)

Galería de imágenes

Reconocimientos y Premios

Hermann ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • 1992: Premios Haxtur al "Mejor Historia larga" por "Las torres de Bois-Maury".
  • 2001: Premios Haxtur al "Mejor dibujo" por "Wild Bill ha muerto".
  • 2011: Premios Haxtur como "Autor que Amamos" en el Salón Internacional del Cómic del Principado de Asturias.
  • 2016: Gran Premio de la Ciudad de Angulema, uno de los premios más prestigiosos del cómic.

También ha sido nominado a otros premios por su excelente trabajo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hermann Huppen Facts for Kids

kids search engine
Hermann Huppen para Niños. Enciclopedia Kiddle.