robot de la enciclopedia para niños

Herculano de la Rocha para niños

Enciclopedia para niños

El general Herculano de la Rocha Jáquez (nacido en Guadalupe y Calvo, Chihuahua, en 1846 y fallecido en Culiacán, Sinaloa, el 23 de junio de 1919) fue un importante líder militar mexicano. Es conocido por su participación en la Revolución Mexicana y por ser el padre de la coronela Clara de la Rocha. Luchó en varias batallas en el noroeste de México.

Datos para niños
Herculano de la Rocha
Información personal
Nacimiento 1846
Guadalupe y Calvo, Chihuahua
Fallecimiento 23 de junio de 1919
Culiacán, Sinaloa
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 4 años
Lealtad Antirreeleccionismo, 1910 - 1911
Ejército del Noroeste 1915-1918
Rango militar General
Conflictos Toma de Culiacán,Sinaloa. Toma de Casa de Moneda de Sinaloa en la Revolución Mexicana 1911
Título General Don Herculano de la Rocha y su sobrina la Coronela Clara de la Rocha.

¿Quién fue Herculano de la Rocha?

Herculano de la Rocha nació en 1846 en Guadalupe y Calvo, Chihuahua. Sus padres fueron Manuel de la Rocha Esquer y Soledad Jáquez. Antes de unirse a la Revolución, era un minero con recursos en Copalquín, Durango.

Su participación en la Revolución Mexicana

En 1910, Herculano de la Rocha se unió a las fuerzas que apoyaban a Francisco I. Madero. Madero buscaba un cambio en el gobierno de México. Herculano luchó junto a su hija, la coronela Clara de la Rocha.

Juntos participaron en la importante Toma de Culiacán, Sinaloa, en 1911. En esta lucha, Herculano y su grupo de hombres de la sierra de Durango lideraron un ataque. Lograron tomar la Casa de Moneda de Sinaloa. Esta casa estaba en el centro de Culiacán.

También estuvo en combates cerca de la catedral de Culiacán. Participó en la batalla por la iglesia del Santuario. Allí, los revolucionarios lograron que las fuerzas del gobierno se rindieran.

Acciones militares destacadas

El general Ángel Flores le pidió a Herculano de la Rocha que persiguiera a Felipe "Misi" Bachomo. Bachomo era un líder de los mayos, un grupo que también se había levantado en armas. Herculano, junto a Antonio Castro, atacó a este grupo en Los Mochis, Canayaca y Choacahui. Consiguieron dispersar a la mayoría de sus hombres.

Durante la Revolución, Herculano de la Rocha conoció a otros líderes importantes. Entre ellos estaban Ramón Iturbe, Felipe Ángeles y Eulalio Gutiérrez. Este último llegó a ser presidente de México por un tiempo.

Valores y legado

Herculano de la Rocha era conocido por defender la justicia. No le gustaban las injusticias y siempre apoyaba a quienes más lo necesitaban. Se dice que perseguía a los ladrones sin descanso.

Existe una foto histórica de Herculano de la Rocha. En ella, aparece con un vendaje en el rostro. Esto fue después de perder un ojo en combate. A su lado, su hija Clara de la Rocha sostiene un rifle.

Otra foto importante muestra a Herculano de la Rocha en una reunión. En ella aparecen también Felipe Ángeles, Eulalio Gutiérrez y Martín Espinoza.

Familia y fallecimiento

Herculano de la Rocha se casó con María del Refugio Ríos Ángulo el 27 de abril de 1905. La boda fue en Tamazula, Durango. Tuvieron siete hijos: María Soledad, Mateo, Rosalina, Leila, Juan, Aurelia y Clara.

Falleció el 23 de junio de 1919 en un lugar llamado "Los Algodones", en Culiacán, Sinaloa. Fue sepultado en un mausoleo en Moloviejo, Sinaloa.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Herculano de la Rocha para Niños. Enciclopedia Kiddle.