Herada para niños
Datos para niños Herada |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
Ubicación de Herada en España | ||
Ubicación de Herada en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Cantabria | |
• Provincia | Cantabria | |
• Municipio | Soba | |
Ubicación | 43°11′31″N 3°27′00″O / 43.191944444444, -3.45 | |
• Altitud | 599 metros | |
Población | 73 hab. (2024) | |
Código postal | 39805 | |
Herada es una localidad española que forma parte del municipio de Soba, en la comunidad autónoma de Cantabria.
Nombres de Herada
El nombre de este lugar puede encontrarse escrito de dos maneras: «Herada» o «Erada».
Geografía de Herada
Esta localidad se encuentra a 599 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 9,7 kilómetros de Veguilla, que es la capital del municipio.
Historia de Herada
A mediados del siglo XIX, Herada ya era parte del municipio de Soba. En ese tiempo, tenía una población de 165 habitantes.
Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió Herada como un lugar con tres barrios principales: Erada, Cagiguera y Valuera.
- El barrio de Erada estaba en la parte alta de una sierra, era muy frío y ventoso.
- Cagiguera se ubicaba en la ladera oeste de la sierra y tenía un clima más suave.
- Valuera estaba en la falda este de la montaña, cerca de un camino importante, y disfrutaba de una buena temperatura.
En Herada había una escuela a la que asistían unos 30 niños. También existía un edificio fuerte que se usó como defensa en un conflicto de la época. La localidad contaba con dos fuentes de agua y dos iglesias.
El terreno de Herada era mayormente montañoso, pero fértil gracias a las aguas del río La Calera y el arroyo Río-picote. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo y maíz, y a la ganadería, criando ovejas, cabras, vacas y caballos. También había un molino para hacer harina.
En el año 2023, Herada tenía 75 habitantes registrados.