Henry Chilton para niños
Datos para niños Henry Chilton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de octubre de 1877 o 1954 | |
Fallecimiento | 20 de noviembre de 1954 | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Wellington College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Foreign Office | |
Distinciones |
|
|
Sir Henry Getty Chilton (nacido el 15 de octubre de 1877 y fallecido el 20 de noviembre de 1954) fue un importante diplomático británico. Un diplomático es una persona que representa a su país en el extranjero para mantener buenas relaciones con otras naciones. Sir Henry Chilton sirvió como representante de su país en varios lugares, incluyendo el Vaticano, Chile, Argentina y España.
Contenido
La carrera de Sir Henry Chilton como diplomático
Sir Henry Chilton estudió en el Wellington College, una escuela en Inglaterra. En 1902, comenzó su carrera en el Servicio Diplomático. Al principio, trabajó como agregado, que es un puesto inicial en una embajada.
Primeros pasos en el servicio exterior
En 1920, fue nombrado Consejero de Embajada en Río de Janeiro, una ciudad importante en Brasil. Un año después, en 1921, se trasladó a Washington D. C., la capital de Estados Unidos, para ocupar el mismo puesto.
Ascenso a ministro y embajador
En 1924, Sir Henry Chilton fue ascendido a ministro para los Estados Unidos. Esto significaba que tenía un cargo de mayor responsabilidad en la embajada.
Más tarde, entre 1928 y 1930, fue el enviado británico al Vaticano. Un enviado es un representante especial de un país.
Después de su tiempo en el Vaticano, fue ascendido a embajador. Un embajador es el representante de más alto rango de un país en otra nación. Sir Henry Chilton fue embajador en:
Su papel durante un período difícil en España
Cuando Sir Henry Chilton fue embajador en España, el país estaba pasando por un momento de gran tensión. Sus informes y mensajes a Londres sobre la situación en España fueron importantes para el gobierno británico.
Poco después de que comenzara un conflicto interno en España en julio de 1936, varias embajadas, incluida la británica, se trasladaron de Madrid a Hendaya, una ciudad en Francia, cerca de la frontera con España.
Sir Henry Chilton permaneció en Hendaya y se jubiló en diciembre de 1937. El periódico The Times comentó que su trabajo había sido muy exigente y delicado, y que lo había llevado a cabo con gran cortesía y dedicación.
Actividades después de su jubilación
Durante la Segunda Guerra Mundial, Sir Henry Chilton siguió contribuyendo a su país. Trabajó en el Ministerio de Guerra Económica y luego en el Ministerio de Información.
También acompañó a Lord Willingdon en una misión para mejorar el comercio con países de América del Sur entre 1940 y 1941. Además, Sir Henry sirvió en la Home Guard, una fuerza de defensa civil en el Reino Unido, desde 1940 hasta 1941.
Véase también
En inglés: Henry Chilton Facts for Kids