robot de la enciclopedia para niños

Henny Penny para niños

Enciclopedia para niños

Henny Penny, también conocido como Chicken Little en Estados Unidos, es un cuento popular de Europa. Es una historia acumulativa, lo que significa que se van añadiendo personajes o eventos. Trata sobre un pollito que cree que el mundo se va a acabar. La frase «¡El cielo se está cayendo!» es muy importante en la historia y se usa en el idioma inglés para describir a alguien que cree que un desastre es inminente, a menudo de forma exagerada. Historias parecidas existen desde hace más de 2500 años, y esta fábula sigue siendo muy conocida.

¿De qué trata el cuento de Chicken Little?

Archivo:Henny penny
Ilustración del cuento «Chicken Little», 1916

Este cuento es un tipo de fábula que se burla del miedo exagerado o del pánico que se extiende entre muchas personas. Hay varias versiones de la historia, pero la más conocida cuenta que un pollito cree que el cielo se está cayendo porque una bellota le cae en la cabeza.

El pollito decide ir a contarle al rey lo que cree que está pasando. En su camino, se encuentra con otros animales, la mayoría aves, que se unen a él en esta misión. A partir de aquí, el final de la historia puede variar mucho.

En la versión más conocida, un zorro los invita a su guarida y luego se los come a todos. En otras versiones, el último animal, a menudo llamado Cocky Locky, logra advertir al pollito, que consigue escapar. También hay finales donde todos son rescatados y finalmente hablan con el rey.

En la mayoría de las historias, los animales tienen nombres que riman, como:

  • Chicken Licken o Chicken Little (el pollito)
  • Henny Penny o Hen-Len (la gallina)
  • Cocky Locky (el gallo)
  • Ducky Lucky o Ducky Daddles (el pato)
  • Drakey Lakey (el pato macho)
  • Goosey Loosey o Goosey Poosey (la oca)
  • Gander Lander (el ganso)
  • Turkey Lurkey (el pavo)
  • Foxy Loxy o Foxy Woxy (el zorro)

En Estados Unidos, el nombre más común para esta historia es Chicken Little. En Gran Bretaña y otros países que fueron colonias británicas, se conoce más como Henny Penny o Chicken Licken.

¿Cómo se originó la historia de Chicken Little?

Archivo:Kylling Kluk
«Había una vez un pollito llamado Kluk»; comienzo de la versión danesa de 1823 del cuento

Esta historia se transmitía de forma oral, es decir, la gente se la contaba unos a otros. Empezó a aparecer escrita después de que los hermanos Grimm publicaran sus cuentos alemanes a principios del siglo XIX.

Uno de los primeros en escribir cuentos de la tradición escandinava fue Just Mathias Thiele. En 1823, publicó una versión temprana de Henny Penny en danés. En su relato, una nuez cae sobre Kylling Kluk (el pollito) y lo asusta. Él cree que "todo el mundo se está cayendo" y hace que los demás animales corran con él. Al final, el zorro se los come uno a uno.

Cuando la historia llegó al idioma inglés, tuvo muchos títulos diferentes. Por ejemplo, en 1840, John Greene Chandler publicó un libro ilustrado para niños llamado The Remarkable Story of Chicken Little en Estados Unidos. En esta versión, una hoja cae sobre la cola de Chicken Little y lo asusta.

En 1842, Robert Chambers incluyó una versión escocesa en su libro Popular Rhymes, Fireside Stories, and Amusements of Scotland. Aquí, Henny Penny se asusta cuando un guisante le cae en la cabeza.

En 1849, Joseph Orchard Halliwell publicó una versión inglesa llamada «The Story of Chicken-licken», donde una bellota cae sobre la cabeza del pollito.

Al comparar las diferentes versiones, vemos que en los cuentos escoceses e ingleses, los animales quieren "contarle al rey" que el cielo se está cayendo. En las versiones estadounidense y danesa, no se menciona una razón específica para ir a ver al rey. En todas las versiones, el zorro se los come, aunque de diferentes maneras.

Comparación de las primeras publicaciones
Fuente Título Personaje principal Otros personajes Evento inicial Miedo Motivación Descenlace
Thiele, 1823 [sin título] Kylling Kluk Høne Pøne
Hane Pane
And Svand
Gaase Paase
Ræv Skræv
Una nuez cae sobre la espalda de Kylling Kluk Todo el mundo se está cayendo (al Verden falder) Así que corramos (Saa lad os løbe) Raev Skraev corre con ellos hacia el bosque y se los come uno por uno
Chandler, 1840 The Remarkable Story of Chicken Little Chicken Little Hen Pen
Duck Luck
Goose Loose
Turkey Lurkey
Fox Lox
La hoja de un rosal cae sobre la cola de Chicken Little El cielo se está cayendo Ninguno dado, excepto que Chicken Little está asustado Fox Lox invita a los animales a su guarida, mata a los demás y se come a Chicken Little
Chambers, 1842 «The Hen and Her Fellow-Travellers» Henny-penny Cocky-locky
Ducky-daddles
Goose-poosie
Tod sin nombre (zorro)
Un guisante cae sobre la cabeza de Henny-penny «The lifts were faun» (los cielos se caían) Ir a contarle al rey sobre esto Un tod los lleva a su madriguera, los obliga a entrar, luego él y sus crías se los comen
Halliwell, 1849 «The Story of Chicken-licken» Chicken-licken Hen-len
Cock-lock
Duck-luck
Drake-lake
Goose-loose
Gander-lander
Turkey-lurkey
Fox-lox
Una bellota cae sobre la cabeza del pollo El cielo se cae Ir a contarle al rey Fox-lox se los lleva a su agujero, luego se las come él y sus crías
Thorpe, 1853 (traducción de Thiele 1823) «The Little Chicken Kluk and His Companions» Chicken Kluk Henny Penny
Cocky Locky
Ducky Lucky
Goosy Poosy
Foxy Coxy
Una nuez cae sobre la espalda de Chicken Kluk Todo el mundo se está cayendo Entonces corramos Foxy Coxy corre con ellos hacia el bosque y los come uno por uno

¿Qué significa la frase "Chicken Little"?

Archivo:Chicken Little Title
Portada de The Remarkable Story of Chicken Little

El nombre «Chicken Little» y la frase «¡El cielo se está cayendo!» se usan para describir a personas que tienen un miedo exagerado o que intentan asustar a los demás sin una buena razón.

El diccionario Merriam-Webster registra el uso de «Chicken Little» para referirse a alguien que "advierte o predice calamidades, especialmente sin justificación" desde 1895. Sin embargo, este uso ya existía en Estados Unidos poco después de que se publicara el libro de Chandler en 1840. Por ejemplo, en 1844, un discurso en Boston mencionaba que la gente hablaba como si la fábula de Chicken Little se estuviera haciendo realidad y el cielo realmente se estuviera cayendo.

A veces, el miedo, justificado o no, puede causar una reacción social llamada "síndrome de Chicken Little". Esto significa que la gente saca conclusiones muy negativas que pueden llevar a la inacción o a una sensación de desesperanza. Este término empezó a usarse en la década de 1950 y se ha observado en muchas situaciones sociales diferentes.

Adaptaciones del cuento

Walt Disney Pictures ha creado dos películas animadas basadas en esta historia:

  • Chicken Little (película de 1943): Fue un cortometraje animado de 1943, lanzado durante la Segunda Guerra Mundial. En esta versión, un zorro manipula a Chicken Little para que cause pánico en la granja, lo que el zorro usa para su propio beneficio. La historia usa el humor para mostrar cómo infundir miedo puede debilitar a la gente.
  • Chicken Little (película de 2005): Esta película de 2005 es una adaptación muy libre y animada por computadora en 3D. Es una especie de secuela de ciencia ficción donde los miedos de Chicken Little tienen algo de razón. En esta versión, el zorro Foxy Loxy es una matona local.

También ha habido otras adaptaciones, como el episodio de televisión animado «Henny Penny» (1999) de la serie de HBO Happily Ever After: Fairy Tales for Every Child, que le dio un toque moderno y satírico.

Además, se han creado varias obras musicales:

  • El compositor estadounidense Vincent Persichetti hizo una ópera llamada The Sibyl: A Parable of Chicken Little (1976).
  • En 1998, se presentó el musical «Henny Penny» de Joy Chaitin y Sarah Stevens-Estabrook, diseñado para muchos actores jóvenes.
  • En Singapur, se hizo un musical más detallado en 2005 llamado The Acorn - the true story of Chicken Licken, que explora cómo algunos personajes se aprovechan del pánico.
  • En 2007, el cantante y compositor Gary Bachlund puso música al texto de una versión de «Chicken Little» de 1910, con la intención de hacer una referencia a los miedos exagerados.

Historias similares

Una historia muy antigua, de hace unos 2500 años, que tiene una idea parecida, se encuentra en los escritos budistas. Se llama Daddabha Jataka. En ella, el Buda cuenta la historia de una liebre que se asusta por la caída de una fruta y cree que la tierra se está acabando. La liebre provoca una estampida entre los demás animales hasta que un león los detiene. El león investiga la causa del pánico y calma a todos. Esta fábula enseña la importancia de pensar con lógica y de investigar antes de creer en algo.

La película apocalíptica Miracle Mile hace una referencia a Chicken Little cuando el personaje principal, Harry Washello, cree por un momento que ha causado un falso pánico por un gran desastre.

La autora australiana Ursula Dubosarsky cuenta la versión tibetana del cuento Jataka en rima en su libro The Terrible Plop (2009). En esta versión, un oso detiene la estampida de animales, en lugar de un león.

El cuento de El Hermano Conejo y El Hermano Zorro también es similar a las versiones orientales. En esta historia, el conejo es quien inicia el pánico, pero no participa en la huida masiva, aunque el zorro sí lo hace. En este caso, es la tortuga quien lleva a los animales a preguntarle al conejo.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henny Penny Facts for Kids

kids search engine
Henny Penny para Niños. Enciclopedia Kiddle.