Helmut Gröttrup para niños
Datos para niños Helmut Gröttrup |
||
---|---|---|
![]() Helmut Gröttrup en 1977
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de febrero de 1916 Colonia (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 4 de julio de 1981 Múnich (Alemania Occidental) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Técnica de Berlín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, ingeniero de aviación e inventor | |
Área | Cohetería | |
Helmut Gröttrup (nacido en Colonia el 12 de febrero de 1916 y fallecido en Múnich el 4 de julio de 1981) fue un brillante ingeniero eléctrico alemán. Es conocido por su trabajo en el desarrollo de cohetes y, más tarde, por ser uno de los inventores de la tarjeta inteligente.
Contenido
¿Quién fue Helmut Gröttrup?
Helmut Gröttrup fue un físico e ingeniero que dedicó gran parte de su vida a la ciencia y la tecnología. Estudió en la Universidad Técnica de Berlín, donde adquirió los conocimientos que lo llevarían a importantes descubrimientos.
Sus primeros pasos en la cohetería
Durante la Segunda Guerra Mundial, Gröttrup trabajó junto a Wernher von Braun. Su equipo se dedicaba al proyecto del cohete V-2. Este cohete fue un paso muy importante en la historia de la tecnología espacial. Gröttrup fue el encargado de desarrollar el sistema de guía de estos cohetes. El sistema de guía es como el "cerebro" del cohete, que le indica hacia dónde debe ir.
El trabajo de Gröttrup después de la guerra
Cuando la guerra terminó en 1945, muchos científicos alemanes eran muy valorados. Las grandes potencias de la época querían contar con su talento para sus propios proyectos. Gröttrup decidió ir a trabajar con la Unión Soviética. Su antiguo jefe, Wernher von Braun, se fue a los Estados Unidos.
Colaboración con científicos soviéticos
Desde septiembre de 1945 hasta octubre de 1946, Gröttrup trabajó en la zona de Alemania que estaba bajo control soviético. Allí colaboró con el famoso científico Sergéi Koroliov. En octubre de 1946, Gröttrup y su familia, junto con otros científicos, fueron trasladados a la Unión Soviética.
Una vez en la Unión Soviética, Gröttrup ayudó a Koroliov en el proyecto R-1. Este proyecto consistía en recrear el cohete V-2, pero usando materiales y equipos de la Unión Soviética. Gröttrup también supervisó el lanzamiento de 20 de estos cohetes en un lugar llamado Kapustin Yar.
El ministro Dmitri Ustínov pidió a Gröttrup y a su equipo que diseñaran nuevos sistemas de cohetes. Entre ellos estaban el R-10 (G-1), R-12 (G-2) y R-14 (G-4). Aunque estos proyectos no se construyeron, algunas de sus ideas fueron usadas en otros cohetes, como el R-2 y el R-5.
El regreso a Alemania y nuevas ideas
El 2 de noviembre de 1953, Helmut Gröttrup regresó a Alemania. Por razones de seguridad, los científicos alemanes no trabajaron en tecnologías muy importantes desde 1951. Sin embargo, se les mantuvo en la Unión Soviética un tiempo más para evitar que información valiosa llegara a otros países. Gröttrup, por su importante posición, se quedó un poco más de tiempo.
Una vez de vuelta en Alemania, Gröttrup trabajó en una empresa llamada SEL (Standard Elektrik Lorenz) en Stuttgart entre 1955 y 1958.
La invención de la tarjeta inteligente
Helmut Gröttrup es muy famoso por ser uno de los inventores de la chip de la tarjeta inteligente. Trabajó en esta idea junto con Jürgen Dethloff. La patente de esta invención se desarrolló entre 1968 y 1982.
Desde 1970, Gröttrup trabajó para la empresa Giesecke & Devrient. Allí continuó desarrollando tarjetas con chip y sistemas para procesar billetes de banco. Su trabajo con las tarjetas inteligentes ha tenido un gran impacto en nuestra vida diaria, ya que las usamos en tarjetas de crédito, teléfonos móviles y muchos otros dispositivos.