Helio Vera para niños
Datos para niños Helio Vera |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de junio de 1946 Villarrica |
|
Fallecimiento | 25 de marzo de 2008 Asunción (Paraguay) |
|
Nacionalidad | Paraguaya | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Asunción | |
Información profesional | ||
Área | Escritor, Abogado y Periodista | |
Partido político | Partido Revolucionario Febrerista | |
Distinciones | Referirse al cap. de premios y distinciones | |
Helio Vera (nacido en Villarrica en 1946 y fallecido en Asunción el 25 de marzo de 2008) fue un destacado escritor, abogado y periodista de Paraguay. Fue conocido por sus columnas en el diario ABC Color y por los varios libros que publicó a lo largo de su vida.
Contenido
La vida de Helio Vera: Un escritor y pensador
Helio Vera comenzó su carrera como reportero en los primeros años del diario ABC Color. Después de trabajar en otros medios, regresó a ABC Color como columnista y editorialista, escribiendo artículos de opinión.
¿Cómo empezó su carrera literaria?
Helio Vera se dedicó a la literatura en la década de 1980. Escribió ensayos y cuentos que analizaban la cultura paraguaya de una manera ingeniosa y divertida. Su talento y su estilo directo y a veces irónico le valieron un gran reconocimiento como escritor y periodista.
Sus estudios y profesión de abogado
Además de su trabajo en el periodismo, Helio Vera estudió Derecho. En 1975, se graduó como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Aunque no se dedicó de lleno a la abogacía, realizó estudios avanzados en Derecho Penal. En 2008, presentó su tesis doctoral, un trabajo importante que fue publicado después de su fallecimiento. Por ello, se le considera doctor en Derecho de forma póstuma (después de su muerte).
Su participación en la política
Helio Vera también fue un miembro activo del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), un partido político que forma parte de la Internacional Socialista. Su compromiso con este partido fue tan grande que incluso la bandera del PRF cubrió su féretro (el ataúd) cuando falleció.
Obras literarias de Helio Vera
Helio Vera escribió muchos libros a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de ellos:
Año | Obras |
---|---|
1984 | Angola y otros cuentos |
1990 | En busca del hueso perdido |
1994 | Diccionario contrera |
1997 | Antiplomo. Manual de lucha contra los pesados |
1998 | Tradición y modernidad |
2002 | Carta política de la República del Paraguay, de Lomborio I, el Breve |
2004 | La paciencia de Celestino Leiva |
2005 | Trofeos de la guerra y otros cuentos divertidos |
2006 | Plagueos, ensayos y otros divagues |
2006 | Voces del Olimpo I |
2007 | Diccionario del paraguayo estreñido |
2007 | Voces del Olimpo II |
2007 | La hondita impaciente |
2007 | El cangrejo inmortal |
2009 | La casa blanca |
2010 | El país de la sopa dura. Tratado de paraguayología II |
Premios y reconocimientos
Helio Vera recibió varios premios y distinciones por su trabajo como escritor:
- Segundo Premio en el Concurso Internacional de Cuentos del diario "Mayoría" de Buenos Aires, en 1975, por su cuento Regino.
- Premio "El Lector" a la mejor obra literaria de 1984, por Angola y otros Cuentos.
- Primer premio en el Concurso de Ensayos V Centenario, en 1988, por su ensayo Teoría y Práctica de la Paraguayología. Este concurso fue organizado por el Instituto de Cooperación Iberoamericana y la Embajada de España en Asunción.
- Fue reconocido entre "Los 12 del Año" en 1990, una distinción anual de Radio Primero de Marzo.
- Primer premio en el Concurso de Cuentos «Néstor Romero Valdovinos» del diario Hoy, en 1992, por su cuento Destinadas.
- Segundo Premio en el Concurso Internacional de Cuentos de la Caja de Pensiones de Salamanca, España, en 1995, por su cuento La Paciencia de Celestino Leiva.
- Mención especial del Premio Nacional de Literatura del Paraguay en 1999, por Antiplomo. Manual de Lucha contra los Pesados.
- Mención especial del Premio Nacional de Literatura del Paraguay en 2005 y 2006, ambas por La Paciencia de Celestino Leiva.
- Premio Municipal de Literatura en 2007, también por el libro La Paciencia de Celestino Leiva.
En su honor, una biblioteca en la ciudad de Encarnación lleva su nombre: “Helio Vera”. Además, la promoción de graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la U.C.A. de Villarrica en 2008 llevó su nombre. El Ministerio de Educación y Cultura de Paraguay también decretó que todas las promociones de graduados del año 2008 llevaran el nombre de “Helio Vera”.
Sus últimos días
Helio Vera falleció el 25 de marzo de 2008 en un sanatorio de Asunción. Había estado internado por problemas de salud. Fue sepultado el 26 de marzo de 2008, y su tumba fue cubierta con la bandera paraguaya y la de su partido político, el Partido Revolucionario Febrerista.
Véase también
En inglés: Helio Vera Facts for Kids